"Tengo que felicitar al equipo por este triunfo importante. El mérito es de los jugadores, que están haciendo una gran temporada", añadió el técnico blanco
El ambiente era el idóneo. Casi 13.000 personas, miles de gargantas, dispuestas a llevar a su equipo a la victoria.. Y el Real Madrid, imbatible en su casa, quería que su condición de invicto desde hace más de año y medio, siguiera intacta. Lo consiguió. Y en gran parte, según reconoció al término del partido el técnico blanco Pablo Laso, se debió “al público”. A pesar de halagar el empuje de la grada, Laso no quiso dejar de alabar la temporada que está haciendo su equipo: "el mérito es de los jugadores, que lo están haciendo muy bien esta temporada".
Sonriente y exultante, el entrenador del Real Madrid, no dudó en felicitar al equipo por la actuación ante un rival durísimo: "Tengo que felicitar al equipo por esta victoria importante, ya que ha sido un partido muy igualado en el que el único momento de superioridad ha sido al final del segundo cuarto, cuando hemos cogido una ventaja de doce puntos que nos ha permitido dominar en el tercer cuarto". A lo que añadió: "Sabíamos que el Barcelona se agarra muy bien a los partidos y el equipo ha mantenido la cabeza fría hasta llegar al final para ganar. Sabíamos que iba a ser difícil e igualado, pero hemos ganado y ahora tenemos que pensar en mejorar cosas".
A pesar de la victoria, Pablo Laso no descansa y, en sala de prensa, quiso hacer autocrítica: "Debemos mejorar los tiros libres, fruto de la concentración, porque en partidos cerrados ese porcentaje nos puede hacer daño, como alguna vez nos ha hecho. Lo importante es que tengo jugadores creciendo en la idea de equipo”. Asimismo aseguró: “ofensivamente hemos fallado tiros muy claros y tuvimos varias pérdidas, por lo tanto, si no metes hay que agarrarse a la defensa, nos hemos puesto a ello y hemos estado mejor".
Cuestionado por la ausencia de Navarro, el técnico fue tajante: "No pienso mucho en los que no están de mi equipo ni del otro, porque hay gente de garantías que suple. Navarro es un jugador muy importante, hoy no ha estado, pero otros han sabido suplirlo muy bien". Para finalizar, Laso no quiso olvidarse de un factor muy importante, que ayudó desde el primer momento a encumbrar a su equipo: "Lo primero que percibí del partido es que había un gran ambiente en las gradas, parte de la victoria ha sido del público.
viernes, 6 de enero de 2012
La Avenida Iker Casillas ya es una realidad.
“Es un tremendo orgullo y una responsabilidad añadida ser homenajeado en la ciudad en la que he crecido”, comentó emocionado el capitán blanco tras inaugurar una calle en su honor en la localidad de Móstoles
Iker Casillas tuvo un regalo de Reyes anticipado. El capitán del Real Madrid, recientemente nombrado mejor portero del mundo por cuarto año consecutivo, tendrá una calle a su nombre en su localidad natal de Móstoles. La ‘Avenida Iker Casillas’ ya es una realidad después de que el cancerbero madridista, arropado por un millar de ciudadanos de esta población del sur de Madrid, la inaugurase en un acto en el que estuvo acompañado por el alcalde en funciones, Daniel Ortíz. “Es un tremendo orgullo y una responsabilidad añadida ser homenajeado en la ciudad en la que he crecido. Ha sido una gran alegría.”, reveló emocionado Casillas.
Tras serle entregada la Medalla de Oro del Ayuntamiento en septiembre de 2008 y ser nombrado Hijo Predilecto después de la consecución del Mundial de Sudáfrica, el pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha concedido hoy una calle en honor de Iker Casillas, que da nombre a la antigua Avenida de los Deportes. Sus valores humanos, ser el mejor portero del mundo y el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la Selección han sido, entre otros, los argumentos esgrimidos para esta concesión.
El capitán del Real Madrid descubrió el monolito de 1.200 kilos de peso que está colocado en las confluencias de las calles Granada y la antigua Avenida de los Deportes, que mide 194 metros y es una de las principales arterias viarias de Móstoles. “Iker Casillas, campeón del Mundo y de Europa con la selección española, es el futbolista que más veces ha defendido los colores de nuestra selección. Autor de la famosa frase ‘yo no soy de Galáctico, soy de Móstoles’, Iker es un icono de la sociedad por sus valores de humildad y esfuerzo. Ha recibido el premio de la Ciudad de Móstoles, es Medalla de Oro e Hijo Predilecto de la ciudad”, reza la placa conmemorativa que preside el monolito.
Posteriormente, el recientemente elegido mejor portero del mundo por cuarto año consecutivo recibió un cuadro que simboliza la relación especial que tiene con su localidad natal y, posteriormente, se dirigió al Hospital Universitario de Móstoles para realizar un acto privado en la sala de pediatría del centro sanitario y repartir regalos a varios niños ingresados.
Iker Casillas tuvo un regalo de Reyes anticipado. El capitán del Real Madrid, recientemente nombrado mejor portero del mundo por cuarto año consecutivo, tendrá una calle a su nombre en su localidad natal de Móstoles. La ‘Avenida Iker Casillas’ ya es una realidad después de que el cancerbero madridista, arropado por un millar de ciudadanos de esta población del sur de Madrid, la inaugurase en un acto en el que estuvo acompañado por el alcalde en funciones, Daniel Ortíz. “Es un tremendo orgullo y una responsabilidad añadida ser homenajeado en la ciudad en la que he crecido. Ha sido una gran alegría.”, reveló emocionado Casillas.
Tras serle entregada la Medalla de Oro del Ayuntamiento en septiembre de 2008 y ser nombrado Hijo Predilecto después de la consecución del Mundial de Sudáfrica, el pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha concedido hoy una calle en honor de Iker Casillas, que da nombre a la antigua Avenida de los Deportes. Sus valores humanos, ser el mejor portero del mundo y el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la Selección han sido, entre otros, los argumentos esgrimidos para esta concesión.
El capitán del Real Madrid descubrió el monolito de 1.200 kilos de peso que está colocado en las confluencias de las calles Granada y la antigua Avenida de los Deportes, que mide 194 metros y es una de las principales arterias viarias de Móstoles. “Iker Casillas, campeón del Mundo y de Europa con la selección española, es el futbolista que más veces ha defendido los colores de nuestra selección. Autor de la famosa frase ‘yo no soy de Galáctico, soy de Móstoles’, Iker es un icono de la sociedad por sus valores de humildad y esfuerzo. Ha recibido el premio de la Ciudad de Móstoles, es Medalla de Oro e Hijo Predilecto de la ciudad”, reza la placa conmemorativa que preside el monolito.
Posteriormente, el recientemente elegido mejor portero del mundo por cuarto año consecutivo recibió un cuadro que simboliza la relación especial que tiene con su localidad natal y, posteriormente, se dirigió al Hospital Universitario de Móstoles para realizar un acto privado en la sala de pediatría del centro sanitario y repartir regalos a varios niños ingresados.
El Real Madrid se está ejercitando a puerta abierta en un Alfredo Di Stéfano abarrotado.
La sesión, que está siendo emitida por Realmadrid TV, sirve para que los blancos continúen preparando el choque liguero de mañana ante el Granada
El Real Madrid se está ejercitando a puerta abierta para el público y la prensa en el estadio Alfredo Di Stéfano. Los madridistas están llevando a cabo el último entrenamiento previo al choque que disputarán mañana en el Santiago Bernabéu ante el Granada (20:00 horas, Gol T y Canal + Liga). Los aficionados del equipo blanco están siguiendo de cerca las evoluciones de sus ídolos en este Día de Reyes y han llenado las gradas del Di Stéfano. La sesión está siendo emitida por Realmadrid TV.
El Real Madrid se está ejercitando a puerta abierta para el público y la prensa en el estadio Alfredo Di Stéfano. Los madridistas están llevando a cabo el último entrenamiento previo al choque que disputarán mañana en el Santiago Bernabéu ante el Granada (20:00 horas, Gol T y Canal + Liga). Los aficionados del equipo blanco están siguiendo de cerca las evoluciones de sus ídolos en este Día de Reyes y han llenado las gradas del Di Stéfano. La sesión está siendo emitida por Realmadrid TV.
miércoles, 4 de enero de 2012
78-74: El Madrid vence al Barça y se pone líder.
Carlos Suárez, con 11 puntos y 5 rebotes, Ante Tomic y Jaycee Carroll, con 16 puntos cada uno, los más destacados en la victoria blanca en un Palacio de los Deportes abarrotado.
Batalla cuerpo a cuerpo; lucha por amarrar el liderato. Y algo más valioso, incluso, que la conquista de la primera posición: ganar al eterno enemigo. Real Madrid vs Barcelona Regal. Laso vs Pascual. Dos estilos. Un único vencedor, en este caso, el equipo dirigido por Pablo Laso. Los blancos consiguieron doblegar al eterno rival. Importante apoyo del público, que supo acompañar al equipo en sus momentos bajos. Y sublimes actuaciones de Suárez y Tomic. Al final, y tras un vertiginoso último cuarto, no exento de tiras y aflojas, partido para el Madrid. Y liderato para los de Laso en este comienzo de 2012. Mejor comiezo de año imposible para los blancos. Regalo de Reyes adelantado de los de Laso para los aficionados del Real Madrid.
Sabían que los pondrían al límite y llegaron concienciados para todo. Desde el primer minuto, la intensidad fue una constante. Igualdad manifiesta. Y un Madrid más calmado de lo habitual, pensando cada una de las accionesl. Laso le tomó la medida al Barcelona Regal, lo analizó, y sacó un cinco inicial que pudiera obstaculizar el juego interior de los azulgrana, uno de sus fuertes debido a la importante ausencia del que controla el juego exterior, Juan Carlos Navarro. Tira y afloja constante; acción y reacción e imposibilidad de despegarse en el marcador. El electrónico oscilaba 2 arriba, 2 abajo; de hecho la máxima distancia que se alcanzó fue de +4 para el Real Madrid. Una buena noticia para la afición blanca, la eclosión, al menos en este primer cuarto, de Ante Tomic, que a estas alturas se convertía en el máximo anotador con 8 puntos. Y un final que no pudo culminar con anotación pero que levantaba a las 12.888 personas del Palacio de los Deportes: un gorro de Kyle Singler sobre Eidson. Al final, tan solo dos arriba para los de Laso (18-16).
El segundo parcial deparaba un poco más de lo mismo. El uno persiguiendo al otro; el otro intentando escapar. Pero Laso, consciente de que lo que mejor hace su equipo es correr, tiró de Sergio Llull, muy ducho en las lides de revolucionar partidos y ponerlo a muchas más revoluciones. E hizo de Carroll su mejor arma para poner distancia en el marcador. El escolta de Wyoming, que debía ver el aro como una piscina, como muchas veces ha dicho, anotó 13 puntos en los menos de 10 minutos que estuvo en cancha durante este cuarto, 3 tiros de 3 incluidos. La reacción blanca tuvo recompensa y al descanso se fueron con la máxima distancia conseguida hasta el momento, 48-36. Un +12 ante el que el Madrid debía ser prudente. Superioridad blanca en casi todos los aspectos: dominio del rebote (21 sobre 13 del Barcelona) y un porcentaje mucho más elevado en tiro de 2 (70% frente al 45% del rival) y actuación muy destacada de Carlos Suárez, que estaba cuajando un partido de nivel.
Tras el descanso, los blancos seguían manteniendo la distancia aunque con el acoso de Pete Mickeal, que tomó las riendas de un equipo en el que hasta la fecha sólo se tenía noticias de Ndong en el juego interior. No obstante, la distancia, que estuvo por debajo de 10 durante casi todo el tercer cuarto, seguía siendo favorable a los blancos. Sin querer dormirse, los de Laso siguieron marcando un ritmo alto, pero parece que el Barcelona comenzó a sentirse cómodo y su aliento acosaba a los blancos. Un parcial 5-14 complicaba las cosas a los locales. A los últimos 10 minutos se fueron sin nada cerrado. El 14-22 de este cuarto dejaba las cosas totalmente abiertas: 62-58.
Últimos diez minutos de vértigo. Los blancos llegaban con poco rédito. Después de haber tenido +14, el Barcelona consiguió rascar y rascar hasta empatar en el marcador. La situación volvía a ser la misma que en el primer cuarto: un continúo tira y afloja. Pero con el añadido de que el cronómetro corría en contra. Igualdad máxima hasta el último minuto, a la que los blancos llegaban sólo 2 puntos arriba. Y la balanza que, finalmente, y gracias a la acciones de Pocius, que estuvo muy acertado en la recta final caía del lado blanco. Los de Laso se llevaban el triunfo en el primer Clásico de la Liga Endesa y, de paso, se colocaban como líderes de la competición. Jugada perfecta.
REAL MADRID (78): (18+30+14+16). Sergio Rodríguez (4), Pocius (10), Suárez (11), Tomic (16), Mirotic (6) -- cinco inicial—Llull (7), Begic (2), Singler (0), Reyes (6) y Carroll (16).
Batalla cuerpo a cuerpo; lucha por amarrar el liderato. Y algo más valioso, incluso, que la conquista de la primera posición: ganar al eterno enemigo. Real Madrid vs Barcelona Regal. Laso vs Pascual. Dos estilos. Un único vencedor, en este caso, el equipo dirigido por Pablo Laso. Los blancos consiguieron doblegar al eterno rival. Importante apoyo del público, que supo acompañar al equipo en sus momentos bajos. Y sublimes actuaciones de Suárez y Tomic. Al final, y tras un vertiginoso último cuarto, no exento de tiras y aflojas, partido para el Madrid. Y liderato para los de Laso en este comienzo de 2012. Mejor comiezo de año imposible para los blancos. Regalo de Reyes adelantado de los de Laso para los aficionados del Real Madrid.
Sabían que los pondrían al límite y llegaron concienciados para todo. Desde el primer minuto, la intensidad fue una constante. Igualdad manifiesta. Y un Madrid más calmado de lo habitual, pensando cada una de las accionesl. Laso le tomó la medida al Barcelona Regal, lo analizó, y sacó un cinco inicial que pudiera obstaculizar el juego interior de los azulgrana, uno de sus fuertes debido a la importante ausencia del que controla el juego exterior, Juan Carlos Navarro. Tira y afloja constante; acción y reacción e imposibilidad de despegarse en el marcador. El electrónico oscilaba 2 arriba, 2 abajo; de hecho la máxima distancia que se alcanzó fue de +4 para el Real Madrid. Una buena noticia para la afición blanca, la eclosión, al menos en este primer cuarto, de Ante Tomic, que a estas alturas se convertía en el máximo anotador con 8 puntos. Y un final que no pudo culminar con anotación pero que levantaba a las 12.888 personas del Palacio de los Deportes: un gorro de Kyle Singler sobre Eidson. Al final, tan solo dos arriba para los de Laso (18-16).
El segundo parcial deparaba un poco más de lo mismo. El uno persiguiendo al otro; el otro intentando escapar. Pero Laso, consciente de que lo que mejor hace su equipo es correr, tiró de Sergio Llull, muy ducho en las lides de revolucionar partidos y ponerlo a muchas más revoluciones. E hizo de Carroll su mejor arma para poner distancia en el marcador. El escolta de Wyoming, que debía ver el aro como una piscina, como muchas veces ha dicho, anotó 13 puntos en los menos de 10 minutos que estuvo en cancha durante este cuarto, 3 tiros de 3 incluidos. La reacción blanca tuvo recompensa y al descanso se fueron con la máxima distancia conseguida hasta el momento, 48-36. Un +12 ante el que el Madrid debía ser prudente. Superioridad blanca en casi todos los aspectos: dominio del rebote (21 sobre 13 del Barcelona) y un porcentaje mucho más elevado en tiro de 2 (70% frente al 45% del rival) y actuación muy destacada de Carlos Suárez, que estaba cuajando un partido de nivel.
Tras el descanso, los blancos seguían manteniendo la distancia aunque con el acoso de Pete Mickeal, que tomó las riendas de un equipo en el que hasta la fecha sólo se tenía noticias de Ndong en el juego interior. No obstante, la distancia, que estuvo por debajo de 10 durante casi todo el tercer cuarto, seguía siendo favorable a los blancos. Sin querer dormirse, los de Laso siguieron marcando un ritmo alto, pero parece que el Barcelona comenzó a sentirse cómodo y su aliento acosaba a los blancos. Un parcial 5-14 complicaba las cosas a los locales. A los últimos 10 minutos se fueron sin nada cerrado. El 14-22 de este cuarto dejaba las cosas totalmente abiertas: 62-58.
Últimos diez minutos de vértigo. Los blancos llegaban con poco rédito. Después de haber tenido +14, el Barcelona consiguió rascar y rascar hasta empatar en el marcador. La situación volvía a ser la misma que en el primer cuarto: un continúo tira y afloja. Pero con el añadido de que el cronómetro corría en contra. Igualdad máxima hasta el último minuto, a la que los blancos llegaban sólo 2 puntos arriba. Y la balanza que, finalmente, y gracias a la acciones de Pocius, que estuvo muy acertado en la recta final caía del lado blanco. Los de Laso se llevaban el triunfo en el primer Clásico de la Liga Endesa y, de paso, se colocaban como líderes de la competición. Jugada perfecta.
REAL MADRID (78): (18+30+14+16). Sergio Rodríguez (4), Pocius (10), Suárez (11), Tomic (16), Mirotic (6) -- cinco inicial—Llull (7), Begic (2), Singler (0), Reyes (6) y Carroll (16).
Toril: “La afición del Real Madrid demanda juego ofensivo, querer ganar siempre y no rendirse nunca. Así somos nosotros".
“Hemos sido el mejor equipo en estas 18 jornadas. Esperamos que cuando llegue el el playoff lo consigamos y que la afición se sienta orgullosa”, añadió el técnico del Castilla.
Alberto Toril está de aniversario. Tal día como hoy de la pasada temporada el técnico cordobés tomaba las riendas del Castilla para afrontar un reto ilusionante. Y su labor con el filial no ha podido ser mejor. Han pasado 37 jornadas desde entonces, en las que los blancos han registrado un balance de 25 victorias, nueve empates y tan sólo tres derrotas. Con el liderato de grupo en solitario, el técnico afirma que el secreto del éxito reside en “la buena materia prima que tienen estos grandes jugadores, muy bien dotados en todos los aspectos, y en la buena química que hay entre ellos y nosotros”. Una comunión entre el cuerpo técnico y los futbolistas en busca de un mismo objetivo: “Ascender, pero primero hay que ganar el siguiente partido, después ser campeones y por último ascender”, finalizó.
Echa la vista atrás Alberto Toril y ¿Qué balance hace de este año?
Muchas cosas positivas. La dinámica está siendo buenísima, el equipo está creciendo y estamos en una posición privilegiada. Estamos muy contentos porque muchos chicos han debutado con el primer equipo.
¿Qué recuerdos tienes de tu nombramiento como nuevo técnico del Castilla, de tu primer entrenamiento, de aquellos primeros días…?
Mucho ajetreo. Las cosas no estaban saliendo bien y había mucha preocupación en el club. A mí me cogió un poco de improviso y tuve que ponerme las pilas y preparar todo con la incertidumbre de ver qué tal salía. Era mi primera experiencia en esta categoría y estoy muy contento de cómo ha salido todo.
¿Y del partido de tu debut al mando del filial ante el Coruxo a domicilio?
También tenía mucha incertidumbre por ver cómo era la categoría y de cómo iban a responder los chicos ante una idea nueva, pero todo salió bien. Estamos muy contentos, la progresión ha sido buena. Terminamos muy bien la temporada, lástima que no lográsemos pasar el playoff y no pudiéramos ascender, pero ahora seguimos en la misma línea.
Eres un hombre de la casa. Es tu cuarto año como técnico del Real Madrid y fuiste jugador durante seis. Eso hará especial tu labor con el equipo...
Lo vives mucho y te metes dentro porque al final tú también has estado donde ellos y sabes perfectamente qué es lo que piensan y en el momento en el que están. Fuimos creciendo y teniendo ilusión por llegar poco a poco al playoff y al final lo conseguimos. Ahora tratamos de conseguir lo mismo, de llegar a ese momento para que las cosas salgan bien.
Tratas con chicos en una edad muy importante en su etapa como futbolistas. Ellos valoran que hayas estado en su lugar y es importante que les muestres tu cercanía.
Hay mucha cercanía y afinidad entre ellos y el cuerpo técnico. Con muchos de estos chicos llevamos varios años trabajando y eso hace que conozcan perfectamente qué es lo que queremos. A su vez nosotros sabemos cómo son y lo que necesitan para expresarse mejor en el campo. En ese sentido las cosas están fluyendo.
El ‘efecto Toril’ comenzó hace justo un año y continúa hoy en día. Llegásteis a enlazar 25 partidos sin perder. ¿Cuál es la clave del éxito?
Aquí tenemos muy buena materia prima, grandes jugadores muy bien dotados en todos los aspectos. Nosotros creamos un estilo donde se sientan cómodos y puedan desarrollar su talento y así ha sido. Hemos intentado tener el balón, hacer un juego muy ofensivo para que se puedan expresar y no penalizarles excesivamente el fallo. Si se falla no pasa nada, hay que seguir intentándolo. En ese sentido ellos han dado un paso adelante, están mejorando y progresando. Estamos muy contentos de cómo está saliendo todo.
Un aspecto importante que has destacado desde el principio es el talento que tienen los jugadores que forman este equipo.
Ellos son elegidos y si tienes buena materia prima para nosotros es más fácil. Las cosas están fluyendo, hay buena química entre ellos y nosotros y eso hace que todo salga mejor.
¿Cómo es la plantilla como grupo? Siempre han destacado que son uña piña y un bloque unido…
Es una plantilla muy trabajadora y competitiva. Es un grupo, ya no sólo de futbolistas, sino de amigos. En muchos casos llevan desde pequeños trabajando juntos, se llevan muy bien e incluso fuera de lo que es el día a día de trabajo tienen relación y quedan para cenar o ir al cine. Eso hace que en el campo cada uno de un poco más por el compañero. Tenemos un grupo fantástico.
Un grupo que destaca también en el aspecto ofensivo y defensivo. Sois el más goleador junto al Lugo con 32 dianas y uno de los menos goleados (14)
Intentamos ser un equipo equilibrado. Si eres un equipo dominador que tiene el balón en su poder, lógicamente el contrario no lo tiene y es más difícil que tenga ocasiones de gol. Esa es la idea, estar el mayor tiempo posible en el campo contrario, presionar, intentar buscar la portería contraria y que el rival se acerque lo menos posible a la nuestra.
¿En qué se diferencia este renovado Castilla al que cogiste hace un año?
Son distintos. Aunque haya una gran base del año pasado, la baja de jugadores en unas posiciones determinadas se nota. Fran Rico y Sarabia eran un tipo de jugadores diferentes a los que tenemos ahora en el medio campo. Eso hace que el equipo de este año sea más vertical, más directo, que quiere llegar a la portería antes. El año pasado era una plantilla más dominadora, con más elaboración y que manejaba mejor los partidos. Equipos distintos, pero con gran potencial los dos.
A estas alturas de la competición el equipo se encuentra en una posición privilegiada con respecto a la temporada anterior. Líder en solitario con 37 puntos.
La dinámica es buena, aprovechamos la inercia del año pasado y este curso hemos trabajado y empezado bien.
Hay muchas caras nuevas en esta plantilla. Los dos ascendidos del Real Madrid C, Óscar Plano y Lucas, los dos del Juvenil A, Omar y Jesé,y las dos incorporaciones nuevas, Mendes y Ríos. ¿Qué tal se han adaptado al grupo?
Como hay un grupo muy consolidado la gente que viene de fuera se adapta y entra rápido. El núcleo duro del equipo son 15 o 20 jugadores y los que van entrando se van incorporando, son aceptados y se meten muy rápido en la dinámica.
Cuarto año como técnico de la casa en los que ha vivido experiencias muy bonitas como la conquista de la Liga y la Copa Campeones con el Juvenil A, el playoff de ascenso con el Castilla… Estás pasando por un momento dulce como técnico del Real Madrid.
Llevo tres años donde las cosas están saliendo bien, pero no sólo a mí. Yo soy la cara, soy el entrenador, pero detrás hay todo un cuerpo técnico formado por Iván Madroño, Juan Canales, Dani Sánchez que trabaja igual que yo. Estamos muy satisfechos de cómo nos están saliendo las cosas y no queremos parar, queremos seguir para ver hasta dónde llegamos.
¿Cómo de importante es terminar primero de grupo en el campeonato liguero?
Es muy importante y en este grupo más todavía porque hay grandes equipos. Equipos de superior categoría que circunstancialmente están en nuestro grupo y va a ser muy importante quedar campeones.
El haber disputado la pasada temporada el playoff de ascenso sirve de experiencia de cara a este nuevo reto que se os presenta este curso.
Evidentemente sirve de experiencia. Hay muchos chicos que ya saben lo que es disputar un playoff y nos va a ayudar, nos va a dar un paso más. El objetivo tiene que ser ser campeón porque hay más posibilidades de ascender porque los primeros de grupo juegan una primera eliminatoria y en caso de no pasarla tienes más opciones de jugar la otra eliminatoria con el resto de clasificados.
Once victorias, cuatro empates y tan sólo tres derrotas. Unos números que invitan a soñar con ese playoff de ascenso.
A día de hoy hemos sido el mejor equipo en las 18 jornadas disputadas que llevamos. El campeonato es muy largo, tenemos una segunda vuelta muy difícil, muy importante. Los equipos rivales que tenemos ahora aprovecharán para reforzarse y la competición será más difícil todavía. Los equipos que están arriba pelearán por ascender y los de abajo por evitar el descenso. Las segundas vueltas siempre son más complicadas.
Vuestro objetivo a corto plazo…
Nuestro objetivo es ser campeones de grupo, pero nos centramos siempre en ir partido a partido y no mirar más allá, porque es un equipo joven y si le hablas de objetivos lejanos, del playoff, se cargan de responsabilidad. Es mejor plantearles partido a partido que es como lo hemos hecho hasta ahora y así nos ha ido bien.
Álex, Nacho, Mejías, Jesús, Joselu, Mendes, Jesé y Jorge Casado son los ocho futbolistas que han debutado en partido oficial con el primer equipo desde que estás al mando del Castilla. ¿Qué significado tiene para ti?
El filial está para intentar que los chicos mejoren y prepararlos bien para que cuando llegue ese momento no se note mucho la diferencia. En ese sentido se está haciendo un buen trabajo porque los chicos cuando suben, tanto para entrenar como jugar demuestran que están preparados.
El trabajo del equipo está enganchando con su fútbol a la afición madridista que acude fielmente al Alfredo Di Stéfano para apoyaros.
La afición del Real Madrid demanda juego ofensivo, agresividad, querer ganar, pelear por los partidos y no rendirse nunca. Y así somos, un equipo ambicioso que se conforma y que siempre quiere más. Las cosas están saliendo bien y la gente que viene a vernos disfruta.
En un año pasaste de estar al frente del Juvenil A a dirigir el Castilla ¿Dónde se ve Toril en un año?
Igual que a los chicos les hacemos plantearse partido a partido, nosotros nos planteamos lo mismo, no miramos más allá. Hay que disfrutar el momento, las cosas está saliendo muy bien y lo que tenga que llegar llegará.
¿Qué le pides a los Reyes Magos?
Estar como estoy y sobre todo salud porque sin ella es difícil conseguir cosas. Respecto al equipo, seguir en la misma línea, intentar mejorar las cosas que nos hemos hecho bien hasta ahora e intentar ser campeones. El objetivo es ascender, pero es difícil. Primero hay que ganar el siguiente partido, después ser campeones y por último ascender.
El domingo afrontáis el último parido de la primera vuelta y el primero del año 2012 visitando al Vecindario. Un rival que a pesar de marchar antepenúltimo en la tabla no suele poneros las cosas fáciles.
Es un rival difícil. En la segunda vuelta los equipos aprietan tanto arriba como abajo. Son rivales veteranos, con familias, y el estar en una categoría u otra supone muchas cosas. Es un campo difícil de hierba artificial. El año pasado no conseguimos ganar allí, nos costó mucho trabajo. Este año también va a ser complicado, pero si queremos seguir ahí arriba tenemos que ganar.
Habéis firmado una buena primera vuelta, pero todavía quedan cinco meses de trabajo. ¿Cómo ves al equipo de cara a esta segunda parte de la temporada?
Veo al equipo bien, hemos empezado con una buena dinámica. Tenemos ganas de empezar ya porque lo que nos gusta es la sensación de los partidos y los chicos tienen muchas ganas de que llegue el domingo para sacar de nuevo los tres puntos.
A pesar de ser el mejor equipo del grupo os estáis encontrando con trabas como los polémicos arbitrajes sufridos en esta primera vuelta: 11 expulsados en 18 jornadas.
Es difícil de entender. Entiendo la labor de los árbitros que muchas veces es complicada. Están expuestos a mucha gente, cualquier decisión que toman para unos es buena y para otros es mala, pero los números están ahí. Somos un equipo que va líder, somos el máximo goleador del grupo y somos un equipo joven y ofensivo con chicos que tratan de atacar y no tiene sentido que seamos los más expulsados. Sabemos que vamos a tener dificultades, pero hay que seguir trabajando y esperar que las cosas mejoren.
¿Qué mensaje transmitirías a la afición blanca de cara a lo que resta de temporada?
Estamos muy contentos por el trabajo que estamos realizando y esperamos que ellos también lo estén. Esperamos seguir creciendo y que cuando llegue el momento de la verdad, que es el playoff de ascenso con el que todos soñamos, podamos conseguirlo y que la afición se sienta orgullosa de nosotros.
Alberto Toril está de aniversario. Tal día como hoy de la pasada temporada el técnico cordobés tomaba las riendas del Castilla para afrontar un reto ilusionante. Y su labor con el filial no ha podido ser mejor. Han pasado 37 jornadas desde entonces, en las que los blancos han registrado un balance de 25 victorias, nueve empates y tan sólo tres derrotas. Con el liderato de grupo en solitario, el técnico afirma que el secreto del éxito reside en “la buena materia prima que tienen estos grandes jugadores, muy bien dotados en todos los aspectos, y en la buena química que hay entre ellos y nosotros”. Una comunión entre el cuerpo técnico y los futbolistas en busca de un mismo objetivo: “Ascender, pero primero hay que ganar el siguiente partido, después ser campeones y por último ascender”, finalizó.
Echa la vista atrás Alberto Toril y ¿Qué balance hace de este año?
Muchas cosas positivas. La dinámica está siendo buenísima, el equipo está creciendo y estamos en una posición privilegiada. Estamos muy contentos porque muchos chicos han debutado con el primer equipo.
¿Qué recuerdos tienes de tu nombramiento como nuevo técnico del Castilla, de tu primer entrenamiento, de aquellos primeros días…?
Mucho ajetreo. Las cosas no estaban saliendo bien y había mucha preocupación en el club. A mí me cogió un poco de improviso y tuve que ponerme las pilas y preparar todo con la incertidumbre de ver qué tal salía. Era mi primera experiencia en esta categoría y estoy muy contento de cómo ha salido todo.
¿Y del partido de tu debut al mando del filial ante el Coruxo a domicilio?
También tenía mucha incertidumbre por ver cómo era la categoría y de cómo iban a responder los chicos ante una idea nueva, pero todo salió bien. Estamos muy contentos, la progresión ha sido buena. Terminamos muy bien la temporada, lástima que no lográsemos pasar el playoff y no pudiéramos ascender, pero ahora seguimos en la misma línea.
Eres un hombre de la casa. Es tu cuarto año como técnico del Real Madrid y fuiste jugador durante seis. Eso hará especial tu labor con el equipo...
Lo vives mucho y te metes dentro porque al final tú también has estado donde ellos y sabes perfectamente qué es lo que piensan y en el momento en el que están. Fuimos creciendo y teniendo ilusión por llegar poco a poco al playoff y al final lo conseguimos. Ahora tratamos de conseguir lo mismo, de llegar a ese momento para que las cosas salgan bien.
Tratas con chicos en una edad muy importante en su etapa como futbolistas. Ellos valoran que hayas estado en su lugar y es importante que les muestres tu cercanía.
Hay mucha cercanía y afinidad entre ellos y el cuerpo técnico. Con muchos de estos chicos llevamos varios años trabajando y eso hace que conozcan perfectamente qué es lo que queremos. A su vez nosotros sabemos cómo son y lo que necesitan para expresarse mejor en el campo. En ese sentido las cosas están fluyendo.
El ‘efecto Toril’ comenzó hace justo un año y continúa hoy en día. Llegásteis a enlazar 25 partidos sin perder. ¿Cuál es la clave del éxito?
Aquí tenemos muy buena materia prima, grandes jugadores muy bien dotados en todos los aspectos. Nosotros creamos un estilo donde se sientan cómodos y puedan desarrollar su talento y así ha sido. Hemos intentado tener el balón, hacer un juego muy ofensivo para que se puedan expresar y no penalizarles excesivamente el fallo. Si se falla no pasa nada, hay que seguir intentándolo. En ese sentido ellos han dado un paso adelante, están mejorando y progresando. Estamos muy contentos de cómo está saliendo todo.
Un aspecto importante que has destacado desde el principio es el talento que tienen los jugadores que forman este equipo.
Ellos son elegidos y si tienes buena materia prima para nosotros es más fácil. Las cosas están fluyendo, hay buena química entre ellos y nosotros y eso hace que todo salga mejor.
¿Cómo es la plantilla como grupo? Siempre han destacado que son uña piña y un bloque unido…
Es una plantilla muy trabajadora y competitiva. Es un grupo, ya no sólo de futbolistas, sino de amigos. En muchos casos llevan desde pequeños trabajando juntos, se llevan muy bien e incluso fuera de lo que es el día a día de trabajo tienen relación y quedan para cenar o ir al cine. Eso hace que en el campo cada uno de un poco más por el compañero. Tenemos un grupo fantástico.
Un grupo que destaca también en el aspecto ofensivo y defensivo. Sois el más goleador junto al Lugo con 32 dianas y uno de los menos goleados (14)
Intentamos ser un equipo equilibrado. Si eres un equipo dominador que tiene el balón en su poder, lógicamente el contrario no lo tiene y es más difícil que tenga ocasiones de gol. Esa es la idea, estar el mayor tiempo posible en el campo contrario, presionar, intentar buscar la portería contraria y que el rival se acerque lo menos posible a la nuestra.
¿En qué se diferencia este renovado Castilla al que cogiste hace un año?
Son distintos. Aunque haya una gran base del año pasado, la baja de jugadores en unas posiciones determinadas se nota. Fran Rico y Sarabia eran un tipo de jugadores diferentes a los que tenemos ahora en el medio campo. Eso hace que el equipo de este año sea más vertical, más directo, que quiere llegar a la portería antes. El año pasado era una plantilla más dominadora, con más elaboración y que manejaba mejor los partidos. Equipos distintos, pero con gran potencial los dos.
A estas alturas de la competición el equipo se encuentra en una posición privilegiada con respecto a la temporada anterior. Líder en solitario con 37 puntos.
La dinámica es buena, aprovechamos la inercia del año pasado y este curso hemos trabajado y empezado bien.
Hay muchas caras nuevas en esta plantilla. Los dos ascendidos del Real Madrid C, Óscar Plano y Lucas, los dos del Juvenil A, Omar y Jesé,y las dos incorporaciones nuevas, Mendes y Ríos. ¿Qué tal se han adaptado al grupo?
Como hay un grupo muy consolidado la gente que viene de fuera se adapta y entra rápido. El núcleo duro del equipo son 15 o 20 jugadores y los que van entrando se van incorporando, son aceptados y se meten muy rápido en la dinámica.
Cuarto año como técnico de la casa en los que ha vivido experiencias muy bonitas como la conquista de la Liga y la Copa Campeones con el Juvenil A, el playoff de ascenso con el Castilla… Estás pasando por un momento dulce como técnico del Real Madrid.
Llevo tres años donde las cosas están saliendo bien, pero no sólo a mí. Yo soy la cara, soy el entrenador, pero detrás hay todo un cuerpo técnico formado por Iván Madroño, Juan Canales, Dani Sánchez que trabaja igual que yo. Estamos muy satisfechos de cómo nos están saliendo las cosas y no queremos parar, queremos seguir para ver hasta dónde llegamos.
¿Cómo de importante es terminar primero de grupo en el campeonato liguero?
Es muy importante y en este grupo más todavía porque hay grandes equipos. Equipos de superior categoría que circunstancialmente están en nuestro grupo y va a ser muy importante quedar campeones.
El haber disputado la pasada temporada el playoff de ascenso sirve de experiencia de cara a este nuevo reto que se os presenta este curso.
Evidentemente sirve de experiencia. Hay muchos chicos que ya saben lo que es disputar un playoff y nos va a ayudar, nos va a dar un paso más. El objetivo tiene que ser ser campeón porque hay más posibilidades de ascender porque los primeros de grupo juegan una primera eliminatoria y en caso de no pasarla tienes más opciones de jugar la otra eliminatoria con el resto de clasificados.
Once victorias, cuatro empates y tan sólo tres derrotas. Unos números que invitan a soñar con ese playoff de ascenso.
A día de hoy hemos sido el mejor equipo en las 18 jornadas disputadas que llevamos. El campeonato es muy largo, tenemos una segunda vuelta muy difícil, muy importante. Los equipos rivales que tenemos ahora aprovecharán para reforzarse y la competición será más difícil todavía. Los equipos que están arriba pelearán por ascender y los de abajo por evitar el descenso. Las segundas vueltas siempre son más complicadas.
Vuestro objetivo a corto plazo…
Nuestro objetivo es ser campeones de grupo, pero nos centramos siempre en ir partido a partido y no mirar más allá, porque es un equipo joven y si le hablas de objetivos lejanos, del playoff, se cargan de responsabilidad. Es mejor plantearles partido a partido que es como lo hemos hecho hasta ahora y así nos ha ido bien.
Álex, Nacho, Mejías, Jesús, Joselu, Mendes, Jesé y Jorge Casado son los ocho futbolistas que han debutado en partido oficial con el primer equipo desde que estás al mando del Castilla. ¿Qué significado tiene para ti?
El filial está para intentar que los chicos mejoren y prepararlos bien para que cuando llegue ese momento no se note mucho la diferencia. En ese sentido se está haciendo un buen trabajo porque los chicos cuando suben, tanto para entrenar como jugar demuestran que están preparados.
El trabajo del equipo está enganchando con su fútbol a la afición madridista que acude fielmente al Alfredo Di Stéfano para apoyaros.
La afición del Real Madrid demanda juego ofensivo, agresividad, querer ganar, pelear por los partidos y no rendirse nunca. Y así somos, un equipo ambicioso que se conforma y que siempre quiere más. Las cosas están saliendo bien y la gente que viene a vernos disfruta.
En un año pasaste de estar al frente del Juvenil A a dirigir el Castilla ¿Dónde se ve Toril en un año?
Igual que a los chicos les hacemos plantearse partido a partido, nosotros nos planteamos lo mismo, no miramos más allá. Hay que disfrutar el momento, las cosas está saliendo muy bien y lo que tenga que llegar llegará.
¿Qué le pides a los Reyes Magos?
Estar como estoy y sobre todo salud porque sin ella es difícil conseguir cosas. Respecto al equipo, seguir en la misma línea, intentar mejorar las cosas que nos hemos hecho bien hasta ahora e intentar ser campeones. El objetivo es ascender, pero es difícil. Primero hay que ganar el siguiente partido, después ser campeones y por último ascender.
El domingo afrontáis el último parido de la primera vuelta y el primero del año 2012 visitando al Vecindario. Un rival que a pesar de marchar antepenúltimo en la tabla no suele poneros las cosas fáciles.
Es un rival difícil. En la segunda vuelta los equipos aprietan tanto arriba como abajo. Son rivales veteranos, con familias, y el estar en una categoría u otra supone muchas cosas. Es un campo difícil de hierba artificial. El año pasado no conseguimos ganar allí, nos costó mucho trabajo. Este año también va a ser complicado, pero si queremos seguir ahí arriba tenemos que ganar.
Habéis firmado una buena primera vuelta, pero todavía quedan cinco meses de trabajo. ¿Cómo ves al equipo de cara a esta segunda parte de la temporada?
Veo al equipo bien, hemos empezado con una buena dinámica. Tenemos ganas de empezar ya porque lo que nos gusta es la sensación de los partidos y los chicos tienen muchas ganas de que llegue el domingo para sacar de nuevo los tres puntos.
A pesar de ser el mejor equipo del grupo os estáis encontrando con trabas como los polémicos arbitrajes sufridos en esta primera vuelta: 11 expulsados en 18 jornadas.
Es difícil de entender. Entiendo la labor de los árbitros que muchas veces es complicada. Están expuestos a mucha gente, cualquier decisión que toman para unos es buena y para otros es mala, pero los números están ahí. Somos un equipo que va líder, somos el máximo goleador del grupo y somos un equipo joven y ofensivo con chicos que tratan de atacar y no tiene sentido que seamos los más expulsados. Sabemos que vamos a tener dificultades, pero hay que seguir trabajando y esperar que las cosas mejoren.
¿Qué mensaje transmitirías a la afición blanca de cara a lo que resta de temporada?
Estamos muy contentos por el trabajo que estamos realizando y esperamos que ellos también lo estén. Esperamos seguir creciendo y que cuando llegue el momento de la verdad, que es el playoff de ascenso con el que todos soñamos, podamos conseguirlo y que la afición se sienta orgullosa de nosotros.
Toril firma un brillante 2011 al mando del Real Madrid Castilla.
Desde que tomara las riendas, el filial ha disputado unos playoff de ascenso, ha cerrado este año con el liderato de su grupo y ha sumado 25 victorias, nueve empates y sólo tres derrotas en las 37 jornadas ligueras disputadas
Cumplido un año desde que tomara las riendas del Real Madrid Castilla, Alberto Toril está logrando lo imposible. El 4 de enero de 2011 el técnico cordobés se ponía al mando del filial. Han pasado 37 jornadas desde entonces, en las que se los blancos se mantuvieron invictos 25, y han registrado un balance de 25 victorias, nueve empates y tan sólo tres derrotas. El técnico cordobés se estrenó al frente del Castilla con un triunfo a domicilio ante el Coruxo (1-4) y ha cerrado el 2011 con el filial liderando en solitario el grupo I de Segunda B con 37 puntos. Unas cifras que avalan su trabajo al frente del filial.
Hablar de Alberto Toril es sinónimo de triunfo. Desde que tomara las riendas del Castilla, el pasado 4 de enero, la plantilla ha logrado convertirse en un grupo unido, motivado y repleto de confianza. Los blancos han plasmado esa nueva actitud en el campo demostrando su talento, calidad y madurez. Una piña que desde entonces ha cosechado 25 victorias, nueve empates y tan sólo tres derrotas en las 37 jornadas ligueras disputadas. Una plantilla joven, pero madura que ha demostrado su solidez tanto ofensiva como defensivamente marcando 84 goles por sólo 28 encajados.
Toril se estrenó al mando del Castilla en la primera jornada de la segunda vuelta ante el Coruxo (1-4), sumando su primer triunfo al mando del filial con goles de Morata (2), Merchán y Denis. Una racha que se extendió durante las siguientes 25 jornadas en las que el filial se mantuvo invicto. El técnico cordobés metió al equipo en los puestos de playoff (acabó tercero). Los blancos quedaron emparejados con el Alcoyano, disputando el partido de ida en el Santiago Bernabéu (0-2) y la vuelta en Alcoy (2-2). Los goles de Fran Rico y Morata no fueron suficientes para pasar a la siguiente ronda, no obstante vivieron una experiencia que les comó de madurez de cara a este curso.
Esta campaña, los blancos han cerrado el 2011 como líderes en solitario de su grupo con 37 puntos con un balance de once victorias, cuatro empates y tres derrotas. El Castilla ha convertido el Alfredo Di Stéfano en un fortín inexpugnable donde llegó a acumular 16 partidos sin perder. Durante el pasado curso, Toril hizo debutar a tres jugadores de ‘La Fábrica’ con el Castilla. Jesé (delantero del Juvenil A) en la jornada 21 ante Universidad Las Palmas, García Noblejas (lateral izquierdo del Juvenil A) en la 33 contra el Lugo, y por último, Óscar Plano (delantero del RMC) en la 35 ante el Montañeros, en el que marcó un gol. Además, desde que entrena al filial ocho de sus jugadores han debutado con el primer equipo: Aléx Fernández, Nacho, Tomás Mejías, Jesús, Joselu, Mendes, Jesé y Jorge Casado.
JUGADORES BAJO EL MANDO DE TORIL QUE HAN DEBUTADO CON EL PRIMER EQUIPO
Jugador Partido Fecha
Álex Fernández Racing 1-3 Real Madrid 07-03-2011
Nacho Valencia 3-6 Real Madrid 23-04-2011
Tomás Mejías Real Madrid 4-0 Getafe 10-05-2011
Jesús Real Madrid 8-1 Almería 21-05-2011
Joselu Real Madrid 8-1 Almería 21-05-2011
Mendes Ajax 0-3 Real Madrid 07-12-2011
Jesé Ponferradina 0-2 Real Madrid 13-12-2011
Jorge Casado Real Madrid 5-1 Ponferradina 20-12-2011
Este curso contó con nuevas incorporaciones que suplieron las bajas de Juan Carlos, Sarabia y Fran Rico que ficharon por equipos de Primera División. Los fichajes de Ríos y Mendes se sumaron a los dos jugadores del RMC, Óscar Plano y Lucas, y a los dos del Juvenil A, Omar y Jesé (el más joven del equipo), que ascendieron de categoría para completar una rejuvenecida plantilla que ha demostrado tener las mismas virtudes y la misma solidez que la de la campaña anterior.
Si se realiza una mirada global de las 37 jornadas disputadas hasta el momento, Joselu se ha convertido en su jugador más efectivo de cara a portería. Las diez dianas anotadas la pasada campaña, más las ocho que acumula en esta, le sitúan como el máximo anotador. Además, el ariete gallego ha demostrado también su efectividad con el primer equipo en partido oficial, marcando en su debut con el Almería y ante la Ponferradina en la vuelta de los dieciseisavos de Copa del Rey.
GOLEADORES DE LAS 37 JORNADAS DISPUTADAS CON TORIL AL MANDO
Jugador Goles
Joselu 18
Morata 16
Denis 5
Casado, Óscar Plano y Jesé 4
Juanfran y Merchán 3
Carvajal y Nacho 2
Martínez, Mandi, Omar, Álex, Pablo Gil e Iván 1
Cumplido un año desde que tomara las riendas del Real Madrid Castilla, Alberto Toril está logrando lo imposible. El 4 de enero de 2011 el técnico cordobés se ponía al mando del filial. Han pasado 37 jornadas desde entonces, en las que se los blancos se mantuvieron invictos 25, y han registrado un balance de 25 victorias, nueve empates y tan sólo tres derrotas. El técnico cordobés se estrenó al frente del Castilla con un triunfo a domicilio ante el Coruxo (1-4) y ha cerrado el 2011 con el filial liderando en solitario el grupo I de Segunda B con 37 puntos. Unas cifras que avalan su trabajo al frente del filial.
Hablar de Alberto Toril es sinónimo de triunfo. Desde que tomara las riendas del Castilla, el pasado 4 de enero, la plantilla ha logrado convertirse en un grupo unido, motivado y repleto de confianza. Los blancos han plasmado esa nueva actitud en el campo demostrando su talento, calidad y madurez. Una piña que desde entonces ha cosechado 25 victorias, nueve empates y tan sólo tres derrotas en las 37 jornadas ligueras disputadas. Una plantilla joven, pero madura que ha demostrado su solidez tanto ofensiva como defensivamente marcando 84 goles por sólo 28 encajados.
Toril se estrenó al mando del Castilla en la primera jornada de la segunda vuelta ante el Coruxo (1-4), sumando su primer triunfo al mando del filial con goles de Morata (2), Merchán y Denis. Una racha que se extendió durante las siguientes 25 jornadas en las que el filial se mantuvo invicto. El técnico cordobés metió al equipo en los puestos de playoff (acabó tercero). Los blancos quedaron emparejados con el Alcoyano, disputando el partido de ida en el Santiago Bernabéu (0-2) y la vuelta en Alcoy (2-2). Los goles de Fran Rico y Morata no fueron suficientes para pasar a la siguiente ronda, no obstante vivieron una experiencia que les comó de madurez de cara a este curso.
Esta campaña, los blancos han cerrado el 2011 como líderes en solitario de su grupo con 37 puntos con un balance de once victorias, cuatro empates y tres derrotas. El Castilla ha convertido el Alfredo Di Stéfano en un fortín inexpugnable donde llegó a acumular 16 partidos sin perder. Durante el pasado curso, Toril hizo debutar a tres jugadores de ‘La Fábrica’ con el Castilla. Jesé (delantero del Juvenil A) en la jornada 21 ante Universidad Las Palmas, García Noblejas (lateral izquierdo del Juvenil A) en la 33 contra el Lugo, y por último, Óscar Plano (delantero del RMC) en la 35 ante el Montañeros, en el que marcó un gol. Además, desde que entrena al filial ocho de sus jugadores han debutado con el primer equipo: Aléx Fernández, Nacho, Tomás Mejías, Jesús, Joselu, Mendes, Jesé y Jorge Casado.
JUGADORES BAJO EL MANDO DE TORIL QUE HAN DEBUTADO CON EL PRIMER EQUIPO
Jugador Partido Fecha
Álex Fernández Racing 1-3 Real Madrid 07-03-2011
Nacho Valencia 3-6 Real Madrid 23-04-2011
Tomás Mejías Real Madrid 4-0 Getafe 10-05-2011
Jesús Real Madrid 8-1 Almería 21-05-2011
Joselu Real Madrid 8-1 Almería 21-05-2011
Mendes Ajax 0-3 Real Madrid 07-12-2011
Jesé Ponferradina 0-2 Real Madrid 13-12-2011
Jorge Casado Real Madrid 5-1 Ponferradina 20-12-2011
Este curso contó con nuevas incorporaciones que suplieron las bajas de Juan Carlos, Sarabia y Fran Rico que ficharon por equipos de Primera División. Los fichajes de Ríos y Mendes se sumaron a los dos jugadores del RMC, Óscar Plano y Lucas, y a los dos del Juvenil A, Omar y Jesé (el más joven del equipo), que ascendieron de categoría para completar una rejuvenecida plantilla que ha demostrado tener las mismas virtudes y la misma solidez que la de la campaña anterior.
Si se realiza una mirada global de las 37 jornadas disputadas hasta el momento, Joselu se ha convertido en su jugador más efectivo de cara a portería. Las diez dianas anotadas la pasada campaña, más las ocho que acumula en esta, le sitúan como el máximo anotador. Además, el ariete gallego ha demostrado también su efectividad con el primer equipo en partido oficial, marcando en su debut con el Almería y ante la Ponferradina en la vuelta de los dieciseisavos de Copa del Rey.
GOLEADORES DE LAS 37 JORNADAS DISPUTADAS CON TORIL AL MANDO
Jugador Goles
Joselu 18
Morata 16
Denis 5
Casado, Óscar Plano y Jesé 4
Juanfran y Merchán 3
Carvajal y Nacho 2
Martínez, Mandi, Omar, Álex, Pablo Gil e Iván 1
El Real Madrid se entrenará a puerta abierta el Día de Reyes.
La sesión, que se celebrará este viernes en el estadio Alfredo Di Stéfano a partir de las 11:00 horas y será emitido por Realmadrid TV, tendrá el aforo limitado y una vez cubierto no se podrá acceder a las instalaciones
El Real Madrid se ejercitará a puerta abierta para el público el Día de Reyes. Los aficionados del equipo blanco podrán seguir de cerca las evoluciones de sus ídolos en la mañana del viernes 6 de enero. Los madridistas llevarán a cabo a las 11:00 horas en el estadio Alfredo Di Stéfano el último entrenamiento previo al choque que disputarán el sábado en el Santiago Bernabéu ante el Granada (20:00 horas, GOL T y Canal + Liga). Los socios, sus acompañantes y los poseedores del carné Madridista dispondrán de accesos específicos y zonas reservadas, siempre que presenten sus respectivos carnés. El aforo es limitado y una vez cubierto no se podrá acceder a las instalaciones madridistas. La sesión será emitida por Realmadrid TV.
El Real Madrid se ejercitará a puerta abierta para el público el Día de Reyes. Los aficionados del equipo blanco podrán seguir de cerca las evoluciones de sus ídolos en la mañana del viernes 6 de enero. Los madridistas llevarán a cabo a las 11:00 horas en el estadio Alfredo Di Stéfano el último entrenamiento previo al choque que disputarán el sábado en el Santiago Bernabéu ante el Granada (20:00 horas, GOL T y Canal + Liga). Los socios, sus acompañantes y los poseedores del carné Madridista dispondrán de accesos específicos y zonas reservadas, siempre que presenten sus respectivos carnés. El aforo es limitado y una vez cubierto no se podrá acceder a las instalaciones madridistas. La sesión será emitida por Realmadrid TV.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)