miércoles, 7 de noviembre de 2012

Galería de fotos: Cristiano Ronaldo.

El Real Madrid es el máximo reboteador de la Euroliga.

Los blancos dominan también el rebote ofensivo con el cuarteto Slaughter, Mirotic, Begic y Felipe Reyes. Disputadas cuatro jornadas de la Euroliga, el Real Madrid lidera la estadística de rebotes en la máxima competición europea con un total de 145, más de 36 rechaces por partido. Si bien en el global de rebotes está muy igualado con otros equipos, no pasa lo mismo con los rebotes ofensivos, donde el conjunto que dirige Pablo Laso ha demostrado una enorme superioridad con 60 capturas y una media de 15 por encuentro. Slaughter (6), Mirotic (5), Begic (4,25) y Reyes (3,75), son los baluartes de los blancos.
El arranque del Real Madrid en la Euroliga, con tres victorias y una derrota en el último segundo, se debe en gran medida a su buen hacer en el rebote. La incorporación de Slaughter ha reforzado la pintura blanca y se está notando desde el primer momento. El pívot norteamericano se ha convertido en el referente en el rebote de los de Laso con seis rechaces por encuentro, seguido por Mirotic, con 5, Begic, con 4,5 y Reyes con 3,75. Los madridistas comandan la clasificación por delante del Elan Chalon, del ex NBA Shelden Williams, Maccabi, Olympiacos, Panathinaikos, Siena, Unicaja y CSKA de Moscú, todos por encima de los 140 rebotes. CLASIFICACIÓN REBOTES EUROLIGA Equipo Rebotes totales Rebotes ofensivos Real Madrid 145 60 Elan Chalon 144 48 Maccabi Electra 144 41 Olympiacos 142 56 Panathinaikos 142 40 Montepaschi Siena 142 38 Unicaja de Málaga 142 36 CSKA de Moscú 140 37 Pero la mayor diferencia madridista se refleja en el rebote ofensivo. El Real Madrid ha capturado 60 rebotes en ataque y tres de sus jugadores, Slaughter, Mirotic y Begic, con 2,5 rechaces por partido, están entre los diez mejores de la competición en este apartado. Solo el Olympiacos, con 56 rebotes ofensivos, aguanta tras el Real Madrid. El resto de equipos no alcanza los 50 rebotes. Mucho se habla del poder exterior del equipo blanco, pero pocos se fijan en la excelente labor de su juego interior que, con su dominio del rebote, permite construir el eléctrico juego madridista.

Callejón: “Nos hemos merecido la victoria en la segunda parte”.

“Sé que no es fuera de juego porque veo al lateral izquierdo en la misma línea”, subrayó el madridista sobre su gol anulado. José Callejón se marchó del partido algo frustrado porque le anularon un gol legal que podría haber contribuido a la victoria del Real Madrid ante el Borussia Dortmund: “No es fuera de juego. Sé que no es porque veo al lateral izquierdo en la misma línea”. El centrocampista blanco cree que su equipo fue de menos a más durante el partido y que pudo ganar al final: “Nos hemos merecido la victoria en la segunda parte porque hemos tenido muchas ocasiones y hemos jugado muy intensos”.
Las primeras palabras del canterano madridista fueron para explicar el gol anulado por el colegiado turco: “No es fuera de juego. Sé que no es porque veo al lateral izquierdo en mi misma línea”. Callejón resumió un encuentro que tuvo dos caras para el Real Madrid: “En la primera parte ellos jugaron muy bien y nos costó entrar en juego. Después del descanso cambiaron las cosas y ha sido una pena no poder hacer más goles. Hemos tenido muchas ocasiones para ganar, pero su portero ha estado bien, hemos jugado muy intensos y nos merecimos la victoria en la segunda parte”. Un empate que sirve para seguir disputando el primer puesto del grupo al Borussia: “Los alemanes son un gran equipo, tienen jugadores que no se complican, saben lo que hacen y tienen peligro arriba. El punto al final ha sido bastante bueno por el otro resultado del grupo. Nos quedan dos partidos que tenemos que ganar. Es un grupo muy competitivo y tenemos en nuestra mano pasar”. En el plano personal, Callejón siempre afronta los partidos con la mentalidad de darlo todo por el Real Madrid: “Tenía muchas ganas de jugar, no estaba nervioso, lo que tenía era ganas de jugar y ayudar al equipo. Espero las oportunidades y las intento aprovechar. El míster manda y cuando salgo intento hacerlo lo mejor posible”. También alabó la actitud del público, que les hizo sentir su apoyo en todo momento: “Nos hemos sentido muy arropados por el estadio como siempre, aunque hubiera mucha gente del Borussia en el campo”. Por último, Callejón habló de la cantera madridista, que conoce a la perfección: “Se han dicho tonterías sobre la cantera. Todo canterano es válido para jugar en el Madrid. Hay gente que sube directamente y otros como yo que tienen que salir para volver luego. Pero no hay que especular con este tema”.

Mourinho: “Tenemos posibilidades de terminar primeros y vamos a intentar hacer los máximos puntos posibles”.

“Si nos clasificamos en este grupo es un éxito y estamos cerca de hacerlo”, añadió el técnico madridista. El Real Madrid empató ante el Borussia Dortmund en el Santiago Bernabéu en el encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Fase de Grupos y José Mourinho destacó tras el encuentro ante los medios de comunicación: “Las dos veces que gané la Champions termine segundo de grupo. Con el Oporto terminé segundo y el Real Madrid fue primero, y luego nos tocó el Manchester y pasamos. Con el Inter nos toco el Chelsea en los octavos de final. Chelsea fuera y seguimos nosotros. No soy supersticioso. Esto me hace pensar que da igual ser primero que segundo. Me da igual, pero todavía tenemos posibilidades de terminar primeros y vamos a intentar hacer los máximos puntos posibles”. Al técnico blanco le pidieron un mensaje para la afición y dijo: “Si el grupo termina hoy estamos clasificados. Si es el grupo más difícil y el Real Madrid ha estado siempre en los puestos de clasificación, no sé cuál es el drama. Si nos clasificamos en este grupo es un éxito y estamos cerca de hacerlo. Si terminamos segundos es un problema para los primeros que después nos van a coger en el sorteo. Quien termina primero normalmente espera un adversario más asequible. Imagínate si te enfrentas al Real Madrid. No veo motivos para nada. Hemos hecho un partido fantástico aquí contra el City y hoy podía haber pasado lo mismo. Yo si soy aficionado prefiero ver un partido así y empatar a ver partidos de otros grupos que parecen de Europa League”. Callejón entró en la segunda mitad y José Mourinho destacó el papel de su futbolista: “Era un problema para nosotros. Estábamos perdiendo y hemos perdido a Higuaín. No teníamos otro delantero centro en el banquillo y teníamos que remontar, pero lo hemos conseguido y Callejón ha tenido influencia en ello. Como jugamos con cuatro atacantes hemos decidido cambiar a Modric por Essien y jugar solo con dos en el centro sin tener un diez. Con dos en el centro del campo no estaba para Luka, estaba para Xabi y Essien. Hemos presionado mucho más arriba y hemos jugado con más dinámica. José (Callejón) ha estado muy bien, ha estado fresco, con dinámica y marcó un óptimo gol, un gol legal. Lo puedo decir ahora que ya lo he visto en la tele. Muchas teles me han preguntado si el empate me sabía a victoria, y he dicho que el empate me sabe a victoria si marcamos solo dos goles. Como marcamos tres ya no estoy contento con el resultado”.
Ronaldo realizó un gran partido y lo intento hasta el final y el técnico madridista alabó el papel de su futbolista: “Para mí ha hecho un gran partido. Si tiene problemas físicos los aguanta y ha hecho un gran partido en un segundo tiempo en el que sin tener un delantero de referencia ha tenido que jugar en espacios que no son los suyos y en el que ha tenido que bajar para construir. Para mí ha hecho un óptimo partido”. Sobre la ausencia de Morata en la convocatoria explicó: “Es fácil. Es culpa mía. Jugó el domingo 90 minutos con el Castilla. Me lo pidieron y dije que sí. No pensaba que iba a perder a Benzemá en un entrenamiento. Pensaba jugar con Benzemá y tener a Higuaín en el banquillo. Y luego me he encontrado con Benzemá lesionado e Higuaín fuera a los 30 minutos. Es culpa mía. Me pidieron a Morata porque tenían a su delantero sancionado, Jesé, y he dicho que sí. Culpa mía”. El equipo encajó dos goles en la primera mitad y firmó una brillante segunda parte: “Hemos cometido dos errores defensivos grandes por no decir tres porque nos podían haber marcado otro gol. Cuando juegas contra equipos grandes, con jugadores grandes, te matan, no perdonan. No hemos ganado los segundos balones. Casi todos los recuperaba el Borussia, que salía rápido en transiciones. Estábamos demasiado tiempo con el balón en la misma zona sin salir de la presión que el Borussia hace muy bien y en el segundo tiempo hemos sido todo lo contrario. Me ha gustado mucho el segundo tiempo”. Respecto a la afición del Bernabéu y a cómo la había visto durante el encuentro, Mourinho señaló: “Quien lleva en el Real Madrid dos años ya no se sorprende ni con los pitos ni con los apoyos. Son cosas culturales, normales, que no vamos a cambiar. En la primera parte el equipo no ha jugado bien y el estadio no ha reaccionado con alegría obviamente. En la segunda el estadio ha estado detrás del equipo. Han estados honestos”. Por último, al ser preguntado por la posibilidad de que Benzemá e Higuaín jueguen el próximo encuentro aclaró: “Creo que no están para el domingo ninguno de los dos”.

Real Madrid 2-2 Borussia Dortmund.

Los goles de Pepe, que se estrenó como madridista en la Champions League, y Özil, en el 89’, dieron un punto al Real Madrid, que seguirá peleando por el primer puesto. Real Madrid y Borussia Dortmund protagonizaron un vibrante encuentro en el estadio Santiago Bernabéu. Los blancos llegaron a ir perdiendo hasta el 89’, pero consiguieron igualar un choque que merecieron ganar después de lo visto en la segunda parte. Reus adelantó a los visitantes a los 28 minutos y, como ya ocurriera en Dortmund, los madridistas necesitaron poco tiempo para igualar el encuentro. Pepe, seis minutos después, marcó su primer gol como madridista en la Champions League. Al filo del descanso, la mala suerte se cebó con el equipo y Arbeloa, al intentar despejar, anotó el segundo tanto visitante. La segunda parte fue un monólogo local y el esfuerzo obtuvo la merecida recompensa con un gran tanto de Özil de libre directo. Los blancos, que vieron cómo les anulaban un gol de Callejón de forma errónea, sólo están a un punto del liderato, aventajan al Ajax en tres y en cinco al Manchester City, sus dos próximos rivales. Todo por decidir en el ‘grupo de la muerte’.
Campeón de Liga y equipo máximo goleador de la presente edición de la Champions League frente al ganador de la Bundesliga y uno de los pocos que aún se mantienen invictos en la competición. Se preveía una gran noche de fútbol en el estadio Santiago Bernabéu y el partido no defraudó a nadie. Con Varane y Xabi Alonso como únicas novedades con respecto al último encuentro disputado, los madridistas dejaron claras sus intenciones desde el principio. De hecho, Higuaín dispuso de la primera ocasión del encuentro en un pase largo de Di María al que no llega por centímetros cuando ya encaraba a Weidenfeller en el mano a mano. Esta jugada de peligro inicial no acobardó al conjunto alemán, que dejaba patente la vitola que le precedía de equipo trabajado y con mucho criterio con el balón en los pies. El encuentro era equilibrado, vibrante y de dominio alterno. Se jugaba a un ritmo frenético y las ocasiones se sucedían sin tregua. Schmelzer, tras una gran asistencia de Reus, se plantó delante de Casillas, pero el cancerbero blanco estuvo más acertado en el 9’. Turno para los locales 13 minutos más tarde. Desmarque de Higuaín, que observa la llegada al área de Ronaldo, pero el remate del portugués se marcha alto.
Todo hacía indicar que los goles no tardarían en llegar. Y así fue, aunque los germanos golpearon primero a los 28’. Pase largo que prolonga Lewandowski de cabeza y el balón suelto es aprovechado por Reus para controlar con el pecho y rematar de volea a bote pronto. 0-1 y todo en contra. Era el momento de reaccionar y los blancos lo hicieron, como ya ocurriera en el anterior partido disputado en Dortmund. En el Signal Iduna Park la respuesta llegó a los dos minutos, hoy se necesitaron cuatro más para igualar el choque. Varane recupera un balón en el borde del área contraria y cede a Özil, que centra desde la banda derecha. Pepe, que había subido en el córner que precedió a la jugada, lo aprovecha para rematar de cabeza de forma inapelable. 1-1 y primer gol del luso en la Champions League como madridista. El defensa se besaba el escudo en la celebración y encendía a un Santiago Bernabéu que subía los decibelios en busca del tanto de la victoria. El Real Madrid apretaba e intentaba poner al Borussia contra las cuerdas, pero cuando todo hacía prever que el encuentro terminaría igualado al descanso llegó el segundo tanto alemán. La jugada fue muy parecida a la del primer gol visitante. Hummels se quita el balón de encima y Lewandowski vuelve a prolongar el esférico, que cae a los pies de Grosskreutz, quien cede al primer toque ante la llegada de Götze. La mala suerte se ceba con el conjunto blanco y Arbeloa, en el intento de despejar, bate a Casillas en el 45’.
Monólogo madridista… y el gol del empate llegó al final Dos cambios realizó el Real Madrid en el descanso. Mourinho dio entrada a Essien y Callejón en detrimento de Modric e Higuaín, que se llevó la mano a la parte posterior de la pierna durante el primer acto en varias ocasiones. El canterano blanco sólo necesitó dos minutos para marcar, pero el gol fue anulado por fuera de juego que no fue. El conjunto blanco era un vendaval y el Borussia estaba desaparecido. Dos ocasiones más tuvieron los madridistas antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora, ambas en los pies del recién incorporado Callejón, pero disparó fuera en la primera a los 49’ y en el cuerpo de Weidenfeller en la posterior a los 60’. El técnico blanco, valiente, iba a por todas y retiraba a Arbeloa por Kaká en el 76’. Tres minutos más tarde el brasileño llevó el balón al área y se lo entregó a Di María, que se inventa un pase con el exterior y Ronaldo, en boca de gol, estrella el esférico en un inspirado Weidenfeller. El dominio local era abrumador y los blancos seguían gozando de ocasiones. La mala suerte evitaba el gol del empate, sólo así se explicaba que no llegase en el 85’. Callejón remata dentro del área y con el portero ya batido aparece Grosskreutz para despejar el esférico en la línea de gol. Los blancos no se resignaban y su esfuerzo obtuvo la merecida recompensa en el 89’ con un gran gol de Özil de libre directo. Tocaba apelar de nuevo a la épica para ganar, pero no fue posible. El Real Madrid, que sólo está a un punto del liderato, aventaja al Ajax en tres y en cinco al Manchester City, sus dos próximos rivales.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Galería de fotos del Real Madrid.

Íker Casillas ya es el portero que más partidos ha jugado con un mismo equipo en la historia de la Liga.

El capitán blanco disputó ante el Zaragoza su encuentro 467 con el Real Madrid en el campeonato. Iker Casillas continúa haciendo historia dentro del Real Madrid y de la Liga española. Tras disputar los 90 minutos contra el Zaragoza, el capitán del conjunto blanco se ha convertido en el portero que más encuentros ha jugado con un mismo equipo en la historia de la Primera División con 467, superando al guardameta del Athletic de Bilbao Iribar (466). Al llegar a la cifra de 467 encuentros en Primera División, Casillas se convierte en el guardameta con más partidos disputados en un mismo equipo en la historia de la Liga y es también el que más victorias ha conseguido sin cambiar de club. Con 303 triunfos, supera al resto de porteros y sólo le supera en el global Zubizarreta, con 333, logrados con tres equipos diferentes. El capitán madridista es ya el cuarto portero de la Liga con más partidos disputados, sólo superado por Zubizarreta, que jugó 622 entre el Athletic de Bilbao, Barcelona y Valencia; Buyo, que disputó 542 en el Sevilla y el Real Madrid; y Esnaola, que llegó a 469 como miembro de la Real Sociedad y el Betis.
PORTEROS CON MÁS PARTIDOS EN PRIMERA DIVISIÓN Jugador Equipo/s Partidos jugados Partidos ganados Zubizarreta Athletic de Bilbao Barcelona Valencia 622 333 Buyo Sevilla Real Madrid 542 285 Esnaola Real Sociedad Betis 469 186 Casillas Real Madrid 467 303 Iribar Athletic de Bilbao 466 193 En su decimocuarta campaña como madridista Casillas ya es el tercer jugador de la historia del club que más partidos ha disputado en Primera División con la camiseta blanca. Sólo Raúl, con 550, y Sanchís, con 523, le superan. En el total de todos los equipos, Casillas es el decimosegundo con más encuentros jugados en el torneo. JUGADORES CON MÁS PARTIDOS EN LA HISTORIA DE LA LIGA Jugador Partidos Zubizarreta 622 Raúl 550 Eusebio 543 Buyo 542 Sanchís 523 Miquel Soler 504 Hierro 497 Bakero 483 Loren 482 Joaquín A. 479 Esnaola 469 Casillas 467