sábado, 14 de julio de 2012
Un huracán vestido de blanco.
Bioficha:
Nombre: Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro.
Fecha de nacimiento: 5/2/1985
Lugar de nacimiento: Funchal (Portugal)
Altura: 1.85.
Peso: 80 kg.
Demarcación: delantero.
>> Trayectoria:
-2001-03: Sporting de Lisboa (Portugal)
- 2003-09: Manchester United (Inglaterra)
- Desde 2009: Real Madrid.
>>Palmarés:
>Con el Manchester United:
- 1 Champions League (2007/08)
-3 Premier League (2006/07, 2007/08, 2008/09)
-1 mundial de Clubes (2008)
-1 FA Cup (2003-04)
-2 Carling Cups (2005-06, 2008-09)
- 1 Community Shield (2007)
-2 Supercopas de Portugal (2010 y 2011)
>Con el Real Madrid:
-1 Liga (2011-12)
-1 Copa del Rey (2010-11)
>Individual:
-2 Botas de Oro (2007-08)(2010-11)
- 1 Balón de Oro (2008)
-1 Fufa World Player (2008)
- 1 trofeo pichichi (2010-2011)
-1 Máximo goleador de la Premier League (2007-08)
Historia de CR7:
-Febrero de 1985:
Nació en Funchal, en el seno de una familia modesta. Su padre le puso el nombre de Ronaldo como homenaje al presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan.
-1997:
Tras varios años jugando en las categorías inferiores del Andorinha y el Nacional, el Sporting de Lisboa le ficha, por lo que tiene que abandonar la isla de Madeira para instalarse en la capital.
-Noviembre de 2002:
Con apenas 15 años, viaja a Londres para participar en un clínic del Arsenal, donde conoce a Arsene Wenger, que se interesa por su contratación.
-Verano de 2003:
Después de un partido amistoso que el Manchester United disputa en Lisboa, Roy Keane le insiste a Álex Ferguson en que fiche al joven talento portugués. Poco después Cristiano acaba en Old Trafford por 15 millones.
-Mayo de 2004:
Gana su primer título (Fa Cup), marcando el primero de los 3 goles del equipo en la final. Un mes después disputa la Eurocopa con Portugal, siendo uno de los jugadores más destacados del torneo.
-Octubre de 2005:
Marca el gol número 1000 del Manchester United en la Premier League. Ese año juega un total de 47 partidos con la camiseta de los Reds Devils, marcando 12 goles.
-2008:
En su año más completo gana la Premier League y la Champions. Además, se convierte en Bota de Oro al marcar 31 goles en el Torneo doméstico y un total de 42 entre todas las competiciones.
- Verano de 2009:
Se convierte en el fichaje más caro de la historia del fútbol cuando el Real Madrid paga por él 94 millones de euros al Manchester United.
-Mayo de 2011:
Conquista la Copa del Rey y gana su segunda Bota de Oro. Además, consigue establecer un nuevo récord goleador en la Liga española al proclamarse pichichi con 41 tantos.
-Mayo de 2012:
Gana la Liga española en una temporada en la que alcanza los 60 goles entre toda las competiciones que ha disputado con el Real Madrid.
Un ángel bajo palos.
Casillas siempre vuelve. Es el mejor portero del mundo y el más importante en toda la historia de "La Roja". Sus manos han conquistado todos los títulos habidos y por haber. Aúna personalidad ganadora, reflejos de felino, agilidad y colocación. Pocos cancerberos dan a sus equipos tantos puntos como Íker Casillas, mitad santo, mitad ángel. Aún le queda cuerda para rato, pero el capitán de España y el Real Madrid ya es leyenda viva. Sus guantes no tienen fin...
Histórico Casillas
-Es el jugador con más victorias con una selección.
El capitán del Real Madrid y de España volvió a batir un nuevo récord. Además de ser el jugador español que más partidos ha disputado con el combinado nacional, Casillas superó las 94 victorias del francés Thuram, convirtiéndose en el futbolista con más partidos ganados con una selección. El internacional también encabeza el ránking de porteros con más encuentros imbatidos en su combinado nacional, por delante de Van Der Saar que acabó su carrera con 72.
49-111: Los madridistas Díez y Sanz logran ante Georgia la tercera victoria con España en el Europeo Sub-20.
Los dos jugadores blancos acabaron como máximos anotadores del encuentro con 17 puntos cada uno.
Dos jugadores de la cantera de baloncesto del Real Madrid forman parte de la selección española que disputa el Europeo Sub-20 en Eslovenia hasta el próximo 22 de julio. Jorge Sanz y Dani Díez, que ya lograron el oro el pasado verano en categoría Sub-18, han sido citados por el seleccionador Luis Guil. En el primer partido, España se impuso a Turquía con un contundente 60-79 y el alero blanco fue el mejor del partido con 21 puntos y seis rebotes, mientras que el base estuvo seis minutos sobre la cancha y contribuyó con tres puntos. Letonia fue la siguiente víctima española (64-51), con 15 puntos de Dani Díez.. Ante Georgia sellaron su pase a la Segunda Fase, como primeros de grupo, al imponerse por un claro 49-111. Los dos madridistas tuvieron una brillante actuación y acabaron como máximos anotadores del partido con 17 puntos cada uno.
Turquía 60-79 España
El debut de la Selección Española en el Europeo se saldó con una clara victoria ante Turquía. Los de Guil presentaron sus credenciales para reeditar el título conquistado el año pasado. Dani Díez se convirtió en el líder del equipo con una gran actuación fruto de sus 21 puntos y seis rebotes. Jorge Sanz anotó tres puntos en algo más de seis minutos de juego.
España 64-51 Letonia
La Selección siguió con paso firme en la segunda jornada y volvió a realizar un gran partido ante los letones, logrando el triunfo por 13 puntos. España resolvió el encuentro tras el descanso con un parcial de 42-30. Dani Díez y Jorge Sanz participaron en la victoria. El primero tuvo mayor protagonismo al anotar 15 puntos y capturar cuatro rebotes. Por su parte, el base estuvo en cancha algo más de tres minutos.
Georgia 49-111 España
Tercer triunfo para los de Guil en el Europeo Sub-20 con el que consiguieron sellar su pase a la Segunda Fase del campeonato. En esta ocasión su víctima fue la selección de Georgia, a la que arrollaron por un contundente 49-111. En esta victoria tuvieron un papel protagonista los dos jugadores del Real Madrid, que acabaron como máximos anotadores del encuentro con 17 puntos cada uno. Los blancos no sólo brillaron en el aspecto anotador, ya que Jorge Sanz aportó cuatro asistencias y cinco rebotes.
CALENDARIO DE ESPAÑA
12/07: Turquía 60-79 España
13/07: España 64-51 Letonia
14/07: Georgia 49- 111 España
16/07: 2ª fase
17/07: 2ª fase
18/07: 2ª fase
20/07: Cuartos de final
21/07: Semifinales
22/07: Final
Casillas impartió un clínic para un centenar de niños en Houston.
Iker Casillas acudió al BBVA Compass Stadium de Houston, donde llevó a cabo un clínic de fútbol y presentó el proyecto solidario que llevarán a cabo la Fundación Realmadrid y el BBVA Compass en tierras tejanas con los más desfavorecidos a través del deporte. Iker Casillas calificó el programa como “fantástico y mejora la educación de los chavales. Los niños que destaquen podrá recibir becas de estudios".
La expectación para ver a Iker Casillas era máxima. Más de 100 niños se congregaron en el estadio en el que juegan habitualmente los Houston Dynamo de la MSL League norteamericana para ver a su ídolo y poder aprender con sus consejos. El guardameta blanco, embajador del banco español, presentó el programa solidario que ha puesto en marcha la Fundación madridista junto con el BBVA para llevar los valores del deporte como el esfuerzo, trabajo en equipo y el juego limpio, a los jóvenes de las escuelas de Risk y Eliot, situadas en las zonas más desfavorecidas de Houston.
Durante el acto de presentación, Casillas se mostró ilusionado por contribuir a llegar los valores del deporte a las zonas más pobres: "Me parece un fantástico programa que mejora la educación de los chavales. Los niños que destaquen podrá recibir becas de estudios. Sé que Houston tiene una gran afición por el fútbol y me complacer estar aquí con la Fundación Realmadrid y Estudios Internacionales". El portero del Real Madrid también viajará a Caracas, donde participará en un evento en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, también con jóvenes estudiantes.
“El Balón de Oro debe ganarlo quien más se lo merezca. Ahora dicen que yo puedo ganarlo, pero no es algo que me obsesione”, declaró el guardameta del Real Madrid en Houston
Iker Casillas presentó un proyecto solidario promovido por la Fundación Realmadrid y el BBVA Compass en Houston y aprovechó para hablar de la próxima temporada. El guardameta blanco, que seguirá en América unos días más para realizar varios actos solidarios, es ambicioso y aseguró en una entrevista a la Agencia Efe: "Queremos conseguir los cuatro títulos que tenemos en mente, que son la Supercopa de España contra el Barcelona, revalidar la Liga, alcanzar la final de la Liga de Campeones y la Copa del Rey. Está claro que de estos hay uno que para el madridismo es muy especial, que es la Décima. La temporada pasada nos quedamos a las puertas de jugar la final de la Champions. Esta campaña queremos disputarla y, por supuesto, ganarla. También me haría ilusión conquistar la Copa Confederaciones con la selección”.
El capitán del Real Madrid habló de la elección del Balón de Oro, un título individual que también aspira a conseguir, aunque reconoce que será complicado por tratarse de un portero: "El Balón de Oro debe ganarlo quien más se lo merezca. Ahora dicen que yo puedo ganarlo, pero no es algo que me obsesione. Es evidente que los porteros no estamos bien valorados en este tipo de premios, pero creo que tenemos el mismo derecho a lograr el Balón de Oro que cualquiera de los otros jugadores que salen al campo en cada partido. Si Yashin ha ganado el Balón de Oro, ¿por qué no lo va a ganar otro portero?".
Por último, expresó sus sensaciones tras conocer el calendario de la próxima Liga, en la que los blancos se estrenarán en el Bernabéu ante el Valencia: “Veo bien la Liga, lo que pasa es que los últimos años siempre ha estado un poco igualada para el Madrid y Barcelona. Han sido los dos equipos que han sobresalido sobre los demás y quizás eso ha sido lo que le ha pasado un poco de factura al fútbol español. Vamos a empezar la Liga de una buena forma, enfrentándonos al Valencia, que es un equipo que juega muy bien y que siempre nos pone las cosas muy complicadas”.
95-56: Los cuatro madridistas, protagonistas en el triunfo de España ante Túnez.
Sergio Rodríguez, Reyes, Llull y Rudy Fernández alcanzaron la decena de puntos
La selección española consiguió su tercera victoria de la gira de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres al derrotar de forma aplastante a Túnez por 39 puntos. Los cuatro jugadores del Real Madrid tuvieron una actuación destacada, sobre todo, Sergio Rodríguez y Felipe Reyes (12 puntos cada uno), y Sergio Llull (11). Por su parte, Rudy Fernández (10) puso el espectáculo en los minutos que estuvo en cancha.
España saltó al Multiusos de Salamanca con dos madridistas en el quinteto inicial. Rudy Fernández y Felipe Reyes acompañaron a Calderón, San Emeterio y Pau Gasol. Precisamente, los dos interiores fueron los protagonistas en el primer cuarto. La conexión Reyes-Pau funcionó a la perfección y entre ambos anotaron 11 de los 18 puntos de la selección en el primer cuarto. Sin embargo, Túnez hizo gala de su condición de campeón de África y bajo la influencia de su mejor jugador, el pívot Mejri, aguantó a los de Sergio Scariolo (18-14).
Los mejores minutos de España llegaron en el segundo cuarto, cuando coincidieron Sergio Rodríguez y Llull en la dirección. Los dos jugadores del Real Madrid imprimieron un ritmo frenético al partido. Su nuevo compañero, Rudy, e Ibaka se beneficiaron del juego alegre y comenzaron a dar espectáculo. Un alley oop del base canario a Rudy culminó un parcial de 10-1 que despegó definitivamente a los locales en el ecuador de este cuarto (38-15), que terminaría con la máxima a su favor (43-25).
Tras el descanso, el seleccionador español probó con Sergio Rodríguez de base, Calderón de 2 y Rudy de 3. Esa variante le funcionó bien. El Chacho estaba en su salsa y se adueñó del partido. Dirigió y anotó para comandar otro cuarto impresionante que sentenció el partido (72-38). Los tunecinos se vieron desbordados por la calidad e infinidad de recursos de los españoles. Solo Rzig, que había tomado el testigo anotador de Mejri, veía aro con 15 puntos.
España, con Llull, Sada e Ibaka, mantuvo el pie en el acelerador y siguió divirtiendo a una afición que vio como la selección aumentaba una escandalosa ventaja que se instaló en torno a los 40 puntos ante un rival que estará también en la cita olímpica (95-56, min. 40). Los españoles suman su tercer triunfo en esta gira de preparación.
Marcelo será el primer madridista que participe en dos Juegos Olímpicos.
El lateral ganó la medalla de bronce con Brasil en la edición celebrada en Pekín en 2008
Marcelo participará con Brasil en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y será uno de los favoritos para conseguir la medalla de oro. El lateral madridista ya fue medallista en Pekín 2008, al conseguir el bronce en el partido ante Bélgica. Además, aportará un nuevo hito en la historia del Real Madrid al ser el primer futbolista del club blanco que acude dos veces a los Juegos Olímpicos.
El jugador brasileño no es el único integrante de la primera plantilla que ha sido en el pasado deportista olímpico. Cristiano Ronaldo y Di María estuvieron presentes en las ediciones de 2004 y 2008 respectivamente. Estos dos jugadores, junto con Marcelo, comparten otro punto en común, y es que los tres han marcado cada vez que han participado.
En cuanto a las medallas, en los pasados Juegos Olímpicos Di María consiguió el oro y Marcelo el bronce. El argentino fue clave en el triunfo al marcar el gol decisivo de la final contra Nigeria.
FUTBOLISTAS DE LA PRIMERA PLANTILLA EN LOS JJ OO
Jugador JJ OO Resultado Goles
Marcelo Pekín 2008 Bronce 1
Di María Pekín 2008 Oro 2
Cristiano Ronaldo Atenas 2004 Fase de grupos 1
El Castilla es el filial que ha sumado más puntos en la historia de la Segunda División
Lleva 1.153 y 413 victorias en las 31 temporadas que ha militado en la categoría de plata, donde es décimo en la clasificación histórica
Tras pasar cinco años alejado de la Segunda División, categoría a la que ha pertenecido la mayor parte de su vida, el Castilla ha regresado a la Liga Adelante. Una división en la que su trabajo ha destacado notablemente puesto que es el filial que más veces ha militado en Segunda. Su andadura en dicha categoría se sitúa en 31 temporadas, en las que ha sumado el mayor número de puntos (1.153) gracias a las 413 victorias firmadas. Unos registros que le otorgan el privilegio de ir décimo en la clasificación histórica de dicha categoría.
El Castilla, que nació el 21 de julio de 1972 sustituyendo al que hasta entonces se llamaba Plus Ultra, es un conjunto que ha logrado a lo largo de su trayectoria lo que ningún filial ha podido superar o tan siquiera igualar, puesto que posee el honor de ser el único que ha disputado una final en la historia de la Copa. Exactamente la de 1980, tras eliminar a Racing, Hércules, Real Sociedad, Athletic y Sporting, todos ellos equipos de Primera División por aquel entonces. Una final que disputó ante su equipo matriz, el Real Madrid, y que perdió por 6-1. Tampoco hay que olvidarse de la época en la que La Quinta del Buitre ganó el campeonato de Segunda en 1984 en un emocionante duelo ante otro filial, el Athletic. Y ahora le toca el turno a la era de Toril, que está labrándose su propia historia tras el regreso a la Segunda División cinco años después y que también logró erigirse la pasada campaña como el mejor filial de la Segunda B.
El Castilla ha regresado por todo lo alto a la categoría a la que ha pertenecido la mayor parte de su vida. Son ya 31 temporadas de andadura en la categoría de plata del fútbol español, en las que ha disputado 1.106 partidos, con un balance de 413 victorias, 1.153 puntos y 1.542 goles. Es el décimo equipo en la clasificación histórica de la Segunda División y el primer filial. Por detrás del equipo dirigido por Alberto Toril viene el Barcelona B, dos puestos por debajo con 782 puntos y 994 tantos.
CLASIFICACIÓN HISTÓRICA DE FILIALES EN SEGUNDA DIVISIÓN
Pos. Equipo Temp Ptos J G E P GF GC
1 RM Castilla 31 1.153 1.106 413 269 424 1.542 1.568
2 Barcelona B 19 782 740 249 215 276 994 1.008
3 Valencia Mestalla 21 629 652 248 133 271 1.015 1.034
4 Ahtletic B 13 488 500 165 148 187 587 631
5 At. de Madrid B 11 460 430 140 118 172 530 587
6 Villarreal B 3 164 126 45 29 52 157 183
7 Sevilla At. 3 97 114 24 33 57 106 191
8 R. Sociedad B 2 63 60 24 15 21 111 94
9 Mallorca B 1 46 42 12 10 20 52 64
10 R. Zaragoza B 1 28 38 9 10 19 35 55
Suscribirse a:
Entradas (Atom)