Los blancos han marcado 54 tantos en los 13 encuentros disputados en casa en el campeonato, lo que arroja un promedio de 4,15
El conjunto que dirige José Mourinho lidera la clasificación de equipos más goleadores en su estadio de la competición nacional con una media de 4,15 tantos por partido. En los 13 encuentros disputados en lo que va de temporada en el campeonato, el Real Madrid ha marcado 54 goles, igualando el segundo mejor registro de su historia, de la campaña 89/90. Además, en 10 de las 13 jornadas ha marcado cuatro o más tantos.
Cada partido del Real Madrid en el Santiago Bernabéu se ha convertido en sinónimo de espectáculo. La afición madridista está siendo testigo de uno de los equipos más goleadores de la historia de la Liga. Con más de cuatro tantos de media en los 13 encuentros disputados en el estadio blanco, el equipo va camino de otro récord. De momento, es el conjunto más goleador en su estadio de toda la competición tras la exhibición de la última jornada ante el Espanyol por 5-0.
Los 54 goles en 13 partidos han igualado la segunda mejor marca en la historia del club, que databa de la temporada 89/90, y únicamente por detrás de la registrada en la 59/60, cuando se alcanzaron los 58 goles en el mismo número de jornadas.
GOLES DEL REAL MADRID EN EL BERNABÉU
JORNADA RIVAL RESULTADO
1 Ath. Bilbao 4-1
3 Getafe 4-2
6 Rayo Vallecano 6-2
8 Betis 4-1
12 Osasuna 7-1
14 Atl. Madrid 4-1
18 Granada 5-1
23 Levante 4-2
24 Racing 4-0
25 Espanyol 5-0
En el 76,9 % de partidos jugados ante su público, el Real Madrid ha conseguido cuatro goles o más, siendo la mayor goleada la obtenida frente a Osasuna por 7-1 en la jornada 12. En una ocasión han metido seis goles. Fue en la sexta jornada frente al Rayo Vallecano (6-2). En otras dos alcanzó los cinco tantos. Fue en las jornadas 18 y 25 contra el Granada (5-1) y el Espanyol (5-0), respectivamente. Cuatro goles es la cifra más repetida por los madridistas en un total de seis.
El Real Madrid hace fácil algo que para muchos otros equipos es una odisea: el gol. Sólo en el Santiago Bernabéu los de Mourinho han marcado más que el resto de conjuntos de Primera División en sus totales, a excepción del Barcelona. Un cifra devastadora que indica el potencial blanco de cara a portería.
CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS MÁS GOLEADORES EN CASA
EQUIPO GOLES EN CASA (TOTALES) PROMEDIO
Real Madrid 54 (85) 4,15
Barcelona 53 (73) 4,08
Ath. Bilbao 26 (41) 2
Málaga 24 (36) 2
Valencia 23 (38) 1,92
En su segunda temporada, Mourinho sigue imparable a la hora de batir récords. La pasada campaña a estas alturas, con 13 partidos disputados en casa, su equipo había metido 44 goles. Diez menos que a día de hoy. Desde que se hizo cargo del Real Madrid, en agosto de 2010, su equipo ha marcado al menos un gol en el Santiago Bernabéu en Liga en 31 de los 32 partidos en el estadio madridista.
CLASIFICACIÓN EQUIPOS MÁS GOLEADORES EN CASA DE LA HISTORIA DEL REAL MADRID EN 13 PARTIDOS
TEMPORADA GOLES
1959/60 58
2011/12 54
1989/90 54
1958/59 49
1960/61 48
lunes, 5 de marzo de 2012
El Castilla promedia 3,25 goles en el Di Stéfano en la segunda vuelta.
El filial blanco ha marcado 13 tantos en las cuatro jornadas disputadas en su estadio
Comienza la cuenta atrás para el Castilla, al que le restan 11 jornadas para el final liguero, seis de las cuales las afrontará en el Alfredo Di Stéfano, donde deben continuar con la buena dinámica de resultados para mantenerse con paso firme en el liderato del grupo. El feudo blanco se ha convertido en el escenario perfecto para los de Toril, máximos goleadores del grupo en casa con 30 tantos, 13 de los cuales los han logrado siete jugadores en las cuatro jornadas disputadas en casa en la segunda vuelta. Denis y Joselu son los máximos anotadores en este último tramo en Valdebebas, con tres tantos goles cada uno.
Líder del grupo I de Segunda B con 54 puntos y 55 goles, el Castilla afronta la fase final del campeonato con la confianza necesaria para seguir sumando de tres en tres y asegurarse el primer puesto de cara a los playoff de ascenso. Y para ello, cuenta con el Alfredo Di Stéfano, donde sólo el Real Oviedo se ha llevado la victoria. Un estadio en el que 12 de los 23 jugadores que componen la plantilla dirigida por Alberto Toril han visto puerta. La cifra total de goles marcados en casa es 30, 13 de los cuales han llegado en las cuatro jornadas disputadas en la segunda vuelta, lo que deja un promedio de 3,25 goles por partido.
Son siete los jugadores que han aportado a esta cifra anotadora en este último tramo liguero. Denis y Joselu encabezan la lista con tres tantos cada uno. Les siguen de cerca Jesé y Morata con dos y, por último, han contribuido con uno Nacho, Carvajal y Lucas. De las 13 jornadas ligueras disputadas en el Di Stéfano, Joselu se ha erigido en el jugador más eficaz de cara a portería dejando su sello en nueve dianas.
GOLEADORES DEL CASTILLA EN EL DI STÉFANO EN LA 2ª VUELTA
Jugador Goles
Denis 3
Joselu 3
Jesé 2
Morata 2
Nacho 1
Carvajal 1
Lucas 1
Comienza la cuenta atrás para el Castilla, al que le restan 11 jornadas para el final liguero, seis de las cuales las afrontará en el Alfredo Di Stéfano, donde deben continuar con la buena dinámica de resultados para mantenerse con paso firme en el liderato del grupo. El feudo blanco se ha convertido en el escenario perfecto para los de Toril, máximos goleadores del grupo en casa con 30 tantos, 13 de los cuales los han logrado siete jugadores en las cuatro jornadas disputadas en casa en la segunda vuelta. Denis y Joselu son los máximos anotadores en este último tramo en Valdebebas, con tres tantos goles cada uno.
Líder del grupo I de Segunda B con 54 puntos y 55 goles, el Castilla afronta la fase final del campeonato con la confianza necesaria para seguir sumando de tres en tres y asegurarse el primer puesto de cara a los playoff de ascenso. Y para ello, cuenta con el Alfredo Di Stéfano, donde sólo el Real Oviedo se ha llevado la victoria. Un estadio en el que 12 de los 23 jugadores que componen la plantilla dirigida por Alberto Toril han visto puerta. La cifra total de goles marcados en casa es 30, 13 de los cuales han llegado en las cuatro jornadas disputadas en la segunda vuelta, lo que deja un promedio de 3,25 goles por partido.
Son siete los jugadores que han aportado a esta cifra anotadora en este último tramo liguero. Denis y Joselu encabezan la lista con tres tantos cada uno. Les siguen de cerca Jesé y Morata con dos y, por último, han contribuido con uno Nacho, Carvajal y Lucas. De las 13 jornadas ligueras disputadas en el Di Stéfano, Joselu se ha erigido en el jugador más eficaz de cara a portería dejando su sello en nueve dianas.
GOLEADORES DEL CASTILLA EN EL DI STÉFANO EN LA 2ª VUELTA
Jugador Goles
Denis 3
Joselu 3
Jesé 2
Morata 2
Nacho 1
Carvajal 1
Lucas 1
El Real Madrid es el mejor equipo de la Liga Endesa en anotación, rebotes, asistencias y valoración
Los blancos también son líderes en porcentaje de tiros de 2 y los segundos mejores taponadores de la competición doméstica
Mes de marzo; período que comienza con otra holgada victoria a domicilio ante el Blusens Monbus. El Real Madrid de Laso sigue siendo una máquina perfectamente engrasada. Y sus números ratifican que no es casualidad. Los blancos lideran la Liga Endesa en anotación, valoración, asistencias, porcentaje de tiro de 2 y rebotes. Pero, además, el conjunto madridista es el segundo mejor taponador de la competción doméstica y se cuela en el Top 5 en recuperaciones y en porcentaje de tiro de 3.
Intratables. Con un enorme triunfo, haber conseguido la Copa del Rey tras 19 años, y unos números que no dejan lugar a la especulación. El Real Madrid de Laso, el de la rápidez y el ataque imparables, lidera la Liga Endesa en casi todos los parámetros: anotación, valoración, asistencias, porcentaje de tiro de 2 y rebotes. Y además se sitúa el segundo en mates, con 99 en 22 partidos, y se abre hueco en el Top 5 en recuperaciones y en porcentaje en tiro de 3.
Los blancos, que comenzaron la temporada firmando una espectacular victoria (88-70) frente al Fuenlabrada dejaron, desde el principio, destellos de lo que sería su paso por esta competición. Ese día se coronaron como el mejor ataque y a día de hoy ningún equipo ha sido capaz de arrebatarle el sitio. Y es que los de Laso, que promedian 84,18 puntos por partido, han anotado 1.852 en lo que llevan de competición. No conformes con ello, los blancos han tomado posiciones en las diferentes clasificaciones de la Liga Endesa. Así, son el equipo más valorado (101,6 por partido), el mejor asistente (16,09 pases por partido), el que mejor porcentaje de tiro de 2 acumula (56,3 %) y el máximo reboteador (37,9 por encuentro).
Este Real Madrid es el más valorado de los últimos 18 años y busca en cada partido mejorar los aspectos en los que flaquea. Ha ido escalando posiciones en el ranking de recuperaciones de balón (está en el Top 3) y ha puesto también a prueba su tino en el tiro de 3, colocándose cuarto con un acierto del 35,84 % de media.
EL REAL MADRID EN LA LIGA ENDESA
MEJOR ATAQUE
Equipo Puntos Partidos Media
Real Madrid 1.852 22 84,18
Lagun Aro 1.734 22 78,8
Gescrap Bizkaia 1.698 22 78,18
MEJOR VALORACIÓN
Equipo Valoración total Partidos Media
Real Madrid 2.236 22 101,63
Barcelona Regal 1.960 22 89,09
Unicaja 1.805 22 82,05
MEJOR ASISTENTE
Equipo Pases Partidos Media
Real Madrid 356 22 16,18
Barcelona Regal 353 22 16,05
Unicaja 321 22 14,5
PORCENTAJE EN TIRO DE 2
Equipo Acierto Intentos %
Real Madrid 526 933 56,3
Caja Laboral 421 794 53,02
Gescrap Bizcaia 479 910 52,6
MÁXIMO REBOTEADOR
Equipo Totales Partidos %
Real Madrid 845 22 38,41
Barcelona Regal 815 22 37,05
Mad-Croc Fuenlabrada 811 22 36,8
Mes de marzo; período que comienza con otra holgada victoria a domicilio ante el Blusens Monbus. El Real Madrid de Laso sigue siendo una máquina perfectamente engrasada. Y sus números ratifican que no es casualidad. Los blancos lideran la Liga Endesa en anotación, valoración, asistencias, porcentaje de tiro de 2 y rebotes. Pero, además, el conjunto madridista es el segundo mejor taponador de la competción doméstica y se cuela en el Top 5 en recuperaciones y en porcentaje de tiro de 3.
Intratables. Con un enorme triunfo, haber conseguido la Copa del Rey tras 19 años, y unos números que no dejan lugar a la especulación. El Real Madrid de Laso, el de la rápidez y el ataque imparables, lidera la Liga Endesa en casi todos los parámetros: anotación, valoración, asistencias, porcentaje de tiro de 2 y rebotes. Y además se sitúa el segundo en mates, con 99 en 22 partidos, y se abre hueco en el Top 5 en recuperaciones y en porcentaje en tiro de 3.
Los blancos, que comenzaron la temporada firmando una espectacular victoria (88-70) frente al Fuenlabrada dejaron, desde el principio, destellos de lo que sería su paso por esta competición. Ese día se coronaron como el mejor ataque y a día de hoy ningún equipo ha sido capaz de arrebatarle el sitio. Y es que los de Laso, que promedian 84,18 puntos por partido, han anotado 1.852 en lo que llevan de competición. No conformes con ello, los blancos han tomado posiciones en las diferentes clasificaciones de la Liga Endesa. Así, son el equipo más valorado (101,6 por partido), el mejor asistente (16,09 pases por partido), el que mejor porcentaje de tiro de 2 acumula (56,3 %) y el máximo reboteador (37,9 por encuentro).
Este Real Madrid es el más valorado de los últimos 18 años y busca en cada partido mejorar los aspectos en los que flaquea. Ha ido escalando posiciones en el ranking de recuperaciones de balón (está en el Top 3) y ha puesto también a prueba su tino en el tiro de 3, colocándose cuarto con un acierto del 35,84 % de media.
EL REAL MADRID EN LA LIGA ENDESA
MEJOR ATAQUE
Equipo Puntos Partidos Media
Real Madrid 1.852 22 84,18
Lagun Aro 1.734 22 78,8
Gescrap Bizkaia 1.698 22 78,18
MEJOR VALORACIÓN
Equipo Valoración total Partidos Media
Real Madrid 2.236 22 101,63
Barcelona Regal 1.960 22 89,09
Unicaja 1.805 22 82,05
MEJOR ASISTENTE
Equipo Pases Partidos Media
Real Madrid 356 22 16,18
Barcelona Regal 353 22 16,05
Unicaja 321 22 14,5
PORCENTAJE EN TIRO DE 2
Equipo Acierto Intentos %
Real Madrid 526 933 56,3
Caja Laboral 421 794 53,02
Gescrap Bizcaia 479 910 52,6
MÁXIMO REBOTEADOR
Equipo Totales Partidos %
Real Madrid 845 22 38,41
Barcelona Regal 815 22 37,05
Mad-Croc Fuenlabrada 811 22 36,8
domingo, 4 de marzo de 2012
La plantilla de baloncesto ofrecerá la Copa del Rey a la afición en el Bernabéu antes del Real Madrid-Espanyol
Los campeones saltarán al césped en los prolegómenos del encuentro con el trofeo que tan brillantemente conquistaron hace dos semanas en el Palau Sant Jordi
La plantilla del Real Madrid de baloncesto ofrecerá este domingo a la afición del Santiago Bernabéu, en los minutos previos al comienzo del encuentro contra el Espanyol, la Copa del Rey que logró el pasado 19 de febrero al derrotar 74-91 al Barcelona Regal en el Palau Sant Jordi.
La plantilla del Real Madrid de baloncesto ofrecerá este domingo a la afición del Santiago Bernabéu, en los minutos previos al comienzo del encuentro contra el Espanyol, la Copa del Rey que logró el pasado 19 de febrero al derrotar 74-91 al Barcelona Regal en el Palau Sant Jordi.
Laso: "Hemos estado sólidos y buscado las mejores situaciones de ataque"
"Tenemos que esperar, pero creíamos que lo de Suárez sería más grave de lo que parece", aseguró el técnico blanco
Nueva victoria para el Real Madrid de Laso en Liga Endesa. Los blancos, que tuvieron desde el primer momento el dominio del partido, sufrieron, a rachas, las embestidas de la ofensiva gallega. No obstante, su buen hacer en defensa y rápida reacción ofensiva dieron la victoria al conjunto madrileño y acabaron con la racha de triunfos del Blusens Monbus. El técnico blanco felicitó a su equipo por haber salvado un encuentro que ya intuían “complicado”. Laso afirmó, con respecto a Suárez, que “hay que esperar a las pruebas”, pero aseguró que son “optimistas”.
Pablo Laso quiso resaltar la buena actuación de los suyos en una cancha que aprieta mucho: “Sabíamos que el partido iba a ser complicado, que era en una cancha caliente, que ellos venían de una racha buena de resultados y de juego, porque creo que es un equipo que durante toda la temporada está haciendo las cosas bien”.
Tampoco pasó por alto las virtudes y credenciales que mostró su equipo en su enfrentamiento cuerpo a cuerpo con el Blusens: “Tienen muy buenas armas ofensivas, aunque a algunas de ellas hemos sido capaces de contestarles bien y pararles. Hemos hecho un buen trabajo defensivo. La ventaja que hemos cogido en el primer cuarto nos ha permitido llevar el partido siempre son sensación de superioridad en el marcador. Y en los momentos en los que ellos han estado muy acertados, hemos estado bastante sólidos ofensivamente, buscando nuestras mejores situaciones de ataque. Hemos sacado un partido que sabíamos que iba a ser muy complicado”.
La única mala noticia para el Real Madrid en Santiago de Compostela fue la lesión en el primer cuarto de Carlos Suárez. A pesar del susto inicial, Pablo Laso mantiene la esperanza de que no sea tan grave como pareció al principio: “Pensábamos que podía ser algo más grave. El médico lo ha explorado y pensamos que no será así, que será un pequeño desplazamiento de la rótula, pero tendremos que esperar a las pruebas para que confirmen que es así. Somos optimistas”
Nueva victoria para el Real Madrid de Laso en Liga Endesa. Los blancos, que tuvieron desde el primer momento el dominio del partido, sufrieron, a rachas, las embestidas de la ofensiva gallega. No obstante, su buen hacer en defensa y rápida reacción ofensiva dieron la victoria al conjunto madrileño y acabaron con la racha de triunfos del Blusens Monbus. El técnico blanco felicitó a su equipo por haber salvado un encuentro que ya intuían “complicado”. Laso afirmó, con respecto a Suárez, que “hay que esperar a las pruebas”, pero aseguró que son “optimistas”.
Pablo Laso quiso resaltar la buena actuación de los suyos en una cancha que aprieta mucho: “Sabíamos que el partido iba a ser complicado, que era en una cancha caliente, que ellos venían de una racha buena de resultados y de juego, porque creo que es un equipo que durante toda la temporada está haciendo las cosas bien”.
Tampoco pasó por alto las virtudes y credenciales que mostró su equipo en su enfrentamiento cuerpo a cuerpo con el Blusens: “Tienen muy buenas armas ofensivas, aunque a algunas de ellas hemos sido capaces de contestarles bien y pararles. Hemos hecho un buen trabajo defensivo. La ventaja que hemos cogido en el primer cuarto nos ha permitido llevar el partido siempre son sensación de superioridad en el marcador. Y en los momentos en los que ellos han estado muy acertados, hemos estado bastante sólidos ofensivamente, buscando nuestras mejores situaciones de ataque. Hemos sacado un partido que sabíamos que iba a ser muy complicado”.
La única mala noticia para el Real Madrid en Santiago de Compostela fue la lesión en el primer cuarto de Carlos Suárez. A pesar del susto inicial, Pablo Laso mantiene la esperanza de que no sea tan grave como pareció al principio: “Pensábamos que podía ser algo más grave. El médico lo ha explorado y pensamos que no será así, que será un pequeño desplazamiento de la rótula, pero tendremos que esperar a las pruebas para que confirmen que es así. Somos optimistas”
69-83: El Real Madrid derrota con claridad al Blusens.
Kyle Singler, con 21 puntos, 6 rebotes y 21 de valoración, y Jaycee Carroll, con 17 puntos y 18 de valoración, los mejores del choque ante los gallegos
El Real Madrid acabó con la racha del Blusens Monbus y sumó una nueva victoria en la Liga Endesa. Los blancos fueron superiores en la mayor parte del encuentro ante un equipo que dejó buenas sensaciones y no se rindió, sobre todo en los últimos minutos. Finalmente, los de Pablo Laso sumaron otro triunfo (69-83), que le mantiene en lo más alto de la clasificación a falta de lo que haga esta tarde el Barcelona Regal contra el Gescrap Bilbao. Brillaron Jaycee Carroll y Kyle Singler, que anotó 21 puntos y tuvo un 75 % de acierto en tiro de 3. La peor noticia del partido fue la lesión de Carlos Suárez, que será sometido a pruebas médicas para conocer el alcance de su dolencia.
El embrujo del Pabellón Fontes do Sar se conjuró sólo a medias y el Real Madrid se erigió en verdugo. Los blancos salieron con paso firme, se mostraron serios durante el primer cuarto y la buena defensa y el altísimo porcentaje de acierto, sobre todo en el triple (cuatro de siete intentos en los primeros 10 minutos) les dieron una ventaja de +11 al final de este cuarto (13-24). El emparejamiento Lasme- Begic dejó imágenes de una lucha desequilibrada en la que el esloveno tuvo las de ganar capturando cada rebote. Pero lo más llamativo fue ver cómo los blancos, sin distinción ni protagonistas, percutían desde la línea de tres la canasta rival. El primer triple lo sumó Llull, pero los siguientes llegaron de la mano de Singler, Mirotic y Pocius. El base menorquín volvió a dejar destellos de la buena forma que atraviesa.
El segundo parcial fue el de los altibajos. Los de Laso pudieron romper el partido pero no lo hicieron y los de Moncho Fernández se mantuvieron vivos. Pero también fue el cuarto de Jaycee Carroll, que salió a hacer lo que mejor sabe. Y además tuvo la fortuna de que su muñeca se mostró solícita a sus deseos. En menos de 10 minutos metió 10 puntos. A pesar de la inspiración del jugador blanco, el Blusens enseñó los dientes. Las actuaciones de Kendall y Junyent hicieron mella y el conjunto gallego se situó a seis puntos. A pesar de ello, el Real Madrid se fue al descanso con un rédito de 8 puntos (32-40).
Los blancos sufrieron tras el descanso, ante un rival que no estaba dispuesto a echar a perder una racha que le ha sacado de los puestos de descenso. Mirotic asumía responsabilidades y contribuía a sacar del atolladero a su equipo. Su actuación, junto a la de Singler, contribuía a poner la máxima distancia en el marcador hasta el momento, +16 puntos, quedando el electrónico (44-60) para irse a rematar el partido.
Restaba el acto final y ninguno de los dos contendientes estaba dispuesto a capitular fácilmente. A pesar de que el Madrid aventajaba cómodamente al rival, los del Fontes do Sar no estaban dispuestos a abandonarse a su suerte. Muchas de sus acciones acabaron dentro de la canasta, lo cual contribuyó a reducir distancias. Pero Carroll volvía a emerger cuando más se le necesitaba. Y tampoco se ocultaba Kyle Singler, uno de los mejores durante todo el partido, que demostró sentirse cada vez más acoplado y cómodo a las órdenes del entrenador blanco y que sumó 21 puntos. Sin duda, fue una de sus mejores actuaciones en el Madrid, con la que contribuyó a que el equipo vuelva con una victoria a casa.
BLUSENS MONBUS 69 (13+19+12+25): Rodríguez (-), Corbacho (3), Ere (2), Hopkins (7), Lasme (9) -cinco inicial-; Palacio (6), Washington (5), Bulfoni (16), Kendall (11), Junyent (10), Nguema (-).
REAL MADRID 83 (24+16+20+23): Llull (7), Suárez (-), Singler (21), Mirotic (12), Tomic (11) -cinco inicial-; Rodríguez (2), Pocius (7), Carroll (17), Reyes (4), Velickovic (-), Begic (2) y Sanz (-)
El Real Madrid acabó con la racha del Blusens Monbus y sumó una nueva victoria en la Liga Endesa. Los blancos fueron superiores en la mayor parte del encuentro ante un equipo que dejó buenas sensaciones y no se rindió, sobre todo en los últimos minutos. Finalmente, los de Pablo Laso sumaron otro triunfo (69-83), que le mantiene en lo más alto de la clasificación a falta de lo que haga esta tarde el Barcelona Regal contra el Gescrap Bilbao. Brillaron Jaycee Carroll y Kyle Singler, que anotó 21 puntos y tuvo un 75 % de acierto en tiro de 3. La peor noticia del partido fue la lesión de Carlos Suárez, que será sometido a pruebas médicas para conocer el alcance de su dolencia.
El embrujo del Pabellón Fontes do Sar se conjuró sólo a medias y el Real Madrid se erigió en verdugo. Los blancos salieron con paso firme, se mostraron serios durante el primer cuarto y la buena defensa y el altísimo porcentaje de acierto, sobre todo en el triple (cuatro de siete intentos en los primeros 10 minutos) les dieron una ventaja de +11 al final de este cuarto (13-24). El emparejamiento Lasme- Begic dejó imágenes de una lucha desequilibrada en la que el esloveno tuvo las de ganar capturando cada rebote. Pero lo más llamativo fue ver cómo los blancos, sin distinción ni protagonistas, percutían desde la línea de tres la canasta rival. El primer triple lo sumó Llull, pero los siguientes llegaron de la mano de Singler, Mirotic y Pocius. El base menorquín volvió a dejar destellos de la buena forma que atraviesa.
El segundo parcial fue el de los altibajos. Los de Laso pudieron romper el partido pero no lo hicieron y los de Moncho Fernández se mantuvieron vivos. Pero también fue el cuarto de Jaycee Carroll, que salió a hacer lo que mejor sabe. Y además tuvo la fortuna de que su muñeca se mostró solícita a sus deseos. En menos de 10 minutos metió 10 puntos. A pesar de la inspiración del jugador blanco, el Blusens enseñó los dientes. Las actuaciones de Kendall y Junyent hicieron mella y el conjunto gallego se situó a seis puntos. A pesar de ello, el Real Madrid se fue al descanso con un rédito de 8 puntos (32-40).
Los blancos sufrieron tras el descanso, ante un rival que no estaba dispuesto a echar a perder una racha que le ha sacado de los puestos de descenso. Mirotic asumía responsabilidades y contribuía a sacar del atolladero a su equipo. Su actuación, junto a la de Singler, contribuía a poner la máxima distancia en el marcador hasta el momento, +16 puntos, quedando el electrónico (44-60) para irse a rematar el partido.
Restaba el acto final y ninguno de los dos contendientes estaba dispuesto a capitular fácilmente. A pesar de que el Madrid aventajaba cómodamente al rival, los del Fontes do Sar no estaban dispuestos a abandonarse a su suerte. Muchas de sus acciones acabaron dentro de la canasta, lo cual contribuyó a reducir distancias. Pero Carroll volvía a emerger cuando más se le necesitaba. Y tampoco se ocultaba Kyle Singler, uno de los mejores durante todo el partido, que demostró sentirse cada vez más acoplado y cómodo a las órdenes del entrenador blanco y que sumó 21 puntos. Sin duda, fue una de sus mejores actuaciones en el Madrid, con la que contribuyó a que el equipo vuelva con una victoria a casa.
BLUSENS MONBUS 69 (13+19+12+25): Rodríguez (-), Corbacho (3), Ere (2), Hopkins (7), Lasme (9) -cinco inicial-; Palacio (6), Washington (5), Bulfoni (16), Kendall (11), Junyent (10), Nguema (-).
REAL MADRID 83 (24+16+20+23): Llull (7), Suárez (-), Singler (21), Mirotic (12), Tomic (11) -cinco inicial-; Rodríguez (2), Pocius (7), Carroll (17), Reyes (4), Velickovic (-), Begic (2) y Sanz (-)
sábado, 3 de marzo de 2012
Jesé: “Es una ocasión ideal para demostrar la calidad del Castilla”.
“El Tenerife es un equipazo que va a luchar hasta el final por los puestos de arriba y vencer allí sería dar un golpe en la mesa”, añadió Omar Mascarell
Duelo de los importantes en el grupo 1 de Segunda División B por el escenario y por los rivales. El Real Madrid Castilla visita al Tenerife (domingo, 13:00 horas, Realmadrid TV y Marca TV) con el objetivo de aumentar la diferencia de puntos con un rival directo, que actualmente es de siete. Ante este encuentro, el canario Jesé Rodríguez ve una oportunidad inmejorable para que el filial dé una gran imagen: “Esta es una ocasión ideal para dejar claro que el Castilla es un gran equipo y que no por casualidad es líder del grupo con tan buenas estadísticas”.
Qué mejor que dos canarios para hablar del próximo rival del Castilla, el Tenerife. Un rival directo, situado a siete puntos: “Para nosotros seria fantástico ampliar la diferencia de puntos para poder mirar más aún por nosotros mismos y para coger una ventaja importante con un rival directo. Seguro que será complicado pero debemos realizar nuestro juego porque con nuestra filosofía de siempre nos llevaremos los puntos”, afirmó el delantero canario Jesé Rodríguez.
Y es que el partido es una ocasión inmejorable para que el Castilla demuestre su potencial. “Esta es una ocasión ideal para dejar claro que el Castilla es un gran equipo y que no por casualidad es líder del grupo con tan buenas estadísticas. Hemos tenido también esa suerte de que los rivales hayan pinchado cuando lo hemos hecho nosotros pero eso no va a pasar siempre”, añadió Jesé.
El que tendrá una motivación extra será Omar Mascarell, que jugará en su tierra: “El equipo al que nos enfrentamos, volver a la Isla, toda mi gente que irá a apoyarme hace que este partido sea muy especial y no necesito más motivación. Jugaré en casa pero quiero los tres puntos para mi equipo”.
Cuestionado sobre el rival, el mediocentro tiene claro que es una de las mejores plantillas de la categoría: “El Tenerife luchará hasta el final por los primeros puestos de la tabla. Cuenta con jugadores de mucha experiencia pero también de mucha calidad. Además, son el equipo menos goleado del grupo y lo hará aún más complicado pero ganar allí sería dar un golpe en la mesa”.
Duelo de los importantes en el grupo 1 de Segunda División B por el escenario y por los rivales. El Real Madrid Castilla visita al Tenerife (domingo, 13:00 horas, Realmadrid TV y Marca TV) con el objetivo de aumentar la diferencia de puntos con un rival directo, que actualmente es de siete. Ante este encuentro, el canario Jesé Rodríguez ve una oportunidad inmejorable para que el filial dé una gran imagen: “Esta es una ocasión ideal para dejar claro que el Castilla es un gran equipo y que no por casualidad es líder del grupo con tan buenas estadísticas”.
Qué mejor que dos canarios para hablar del próximo rival del Castilla, el Tenerife. Un rival directo, situado a siete puntos: “Para nosotros seria fantástico ampliar la diferencia de puntos para poder mirar más aún por nosotros mismos y para coger una ventaja importante con un rival directo. Seguro que será complicado pero debemos realizar nuestro juego porque con nuestra filosofía de siempre nos llevaremos los puntos”, afirmó el delantero canario Jesé Rodríguez.
Y es que el partido es una ocasión inmejorable para que el Castilla demuestre su potencial. “Esta es una ocasión ideal para dejar claro que el Castilla es un gran equipo y que no por casualidad es líder del grupo con tan buenas estadísticas. Hemos tenido también esa suerte de que los rivales hayan pinchado cuando lo hemos hecho nosotros pero eso no va a pasar siempre”, añadió Jesé.
El que tendrá una motivación extra será Omar Mascarell, que jugará en su tierra: “El equipo al que nos enfrentamos, volver a la Isla, toda mi gente que irá a apoyarme hace que este partido sea muy especial y no necesito más motivación. Jugaré en casa pero quiero los tres puntos para mi equipo”.
Cuestionado sobre el rival, el mediocentro tiene claro que es una de las mejores plantillas de la categoría: “El Tenerife luchará hasta el final por los primeros puestos de la tabla. Cuenta con jugadores de mucha experiencia pero también de mucha calidad. Además, son el equipo menos goleado del grupo y lo hará aún más complicado pero ganar allí sería dar un golpe en la mesa”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)