lunes, 6 de mayo de 2013

Madridistas al habla. ¿Qué piensa la afición?

1. ¿A qué jugador ficharías para la temporada que viene? (solo uno). 

 -Gareth Bale (10 personas) 

-Van Persie (2 personas) 

-Isco

-Lewandosky

-Gundogan -Ninguno (2 personas)

-Mario Gómez





 2. Si Mourinho se va ¿qué entrenador te gustaría que fichase el Real Madrid?


 -Zidane 

-Jürgen Klopp (8 personas) 

-Morientes 

-Joachim Low

 -Juup Heinckes (2 personas). 

-Del Bosque (2 personas) 

-A Mourinho sin ninguna duda

 3. ¿Subirías a algún canterano más (aparte de Nacho, Morata y Jesús) al primer equipo?

 -Carvajal 

-Jesé (8 personas) 

-Denis Cheryshev(2 personas) 

-Regreso de Carvajal (5 personas)

 -Álex 

-Juanfran


4. De todos los jugadores que han pasado por el Real Madrid ¿cuál te ha gustado más? ¿Por qué?

 -Cristiano Ronaldo, él es el mejor jugador del mundo, y nos aporta muchísimo.

 -Raúl, porque es el máximo goleador y siente los colores como nadie.

 -El eterno Raúl González. No hay nadie que sienta más al Real Madrid. 

-Zinedine Zidane porque jugaba como en una baldosa y en el campo trataba al balón con elegancia.

 -Pasado: Guti por su magia y presente:Cristiano 

-No hay ninguna duda, Zinedine Zidane. 

- A Hugo Sánchez, puso en alto mi país y ¡sus chilenas eran mágicas !

 -Zidane por todo,por la magia que tiene en sus pies,por el gol de la Novena,por ser tan gran persona,¡por todo!

 -Cristiano Ronaldo. Es el jugador más completo que he visto nunca. Me encanta su afán de superación. EL MEJOR

 -Raúl González por su dedicación y amor al Real Madrid. 

 -Raúl González porque es un gran jugador.

 5. ¿Crees que el año que viene se conseguirá la Décima? 

 -Ojalá 

-Claro que sí, el Real Madrid es el mejor.

 -Sí (3 personas) 

-Totalmente ¡Hala Madrid!

 -Por supuesto 

-¿Por qué no? 

-Por supuesto que sí,cada año estamos más cerca 

-¡Si lo creo! Ferviente mente 

-Si Mourinho se queda sí. Sí Mourinho se va...me temo que no ganaremos la Décima el próximo año.
-Puede ser, con Mourinho fuera del banquillo puede haber posibilidades . Chao.


6. ¿Piensas y confías en que el Real Madrid conseguirá este año ganar la Euroliga?

 -La final será difícil, pero creo que se podrá conseguir

 -El Madrid se coronará campeón. 

-Claro que sí

 -¡Por supuesto! 


7. ¿Qué jugador te gustaría que fichasen para el Real Madrid de baloncesto? 

 - No puedo elegir. El Madrid tiene un equipazo

- Ahora mismo no sé. Es un buen equipo el que hay ahora. 

-Jawai.

 -Ninguno (2 personas)

Rudy Fernández, en el quinteto ideal de la Euroliga

El alero madridista ha sido incluido en el primer cinco de la competición, mientras su compañero Mirotic entra en el segundo mejor equipo y es el jugador más joven en conseguirlo. Han destacado, se han convertido en dos de los hombres más determinantes para su equipo y eso no ha pasado inadvertido en Europa. Rudy Fernández ha sido elegido como integrante del cinco ideal de la máxima competición continental y su compañero Mirotic forma parte del segundo mejor equipo. El alero mallorquín forma parte del quinteto ideal junto a Diamantidis, Spanoulis, Tomic y Krstic. Rudy Fernández es el único jugador que ha conseguido cuatro distinciones de MVP durante la temporada. Con un promedio de 13,6 puntos por partido y un índice de valoración de 16,3, el madridista siempre ha estado en el Top Ten de mejores jugadores. Además, Rudy Fernández ha llevado a cabo actuaciones muy destacadas en las que anotado 20 o más puntos contra Panathinaikos, Fenerbahce Ulker, Khimki y CSKA Moscú en dos ocasiones. Por su parte, Mirotic, que ya ha sido dos años consecutivos elegido el jugador joven más determinante de la Euroliga (Rising Star), entra por primera vez en uno de los dos quintetos de Euroliga y se convierte en el jugador más joven en lograr un hueco entre los mejores. El hispano-montenegrino forma parte del segundo cinco de Euroliga junto a Teodosic, Navarro, Khryapa y Shawn James. Su tiro exterior y su habilidad en la captura del rebote han hecho que se convierta, un año más, en una de las sensaciones. Su actuación más sobresaliente fue ante el Zalgiris Kaunas, contra el que anotó 31 puntos y cogió 11 rebotes. Aunque sus 11,7 puntos de media, 5,5 rebotes y 14,1 de valoración hablan por sí mismos del crecimiento del canterano.

El Real Madrid es el equipo que más veces ha dado la vuelta al marcador en la historia de la Liga.

Tras el triunfo ante el Valladolid son 200 los encuentros del campeonato en los que ha remontado para llevarse la victoria. El Real Madrid se impuso en esta jornada número 34 del campeonato nacional al Valladolid en el Santiago Bernabéu por 4-3 después de dar la vuelta al gol inicial que marcó el conjunto pucelano. El equipo dirigido por José Mourinho demostró todos sus recursos y su capacidad de reacción para conseguir la remontada número 200 en la competición. El Real Madrid es el que más veces lo ha conseguido en la historia de la Liga y en la presente edición. El conjunto blanco ha disputado las 82 ediciones de la Primera División española que se han disputado hasta el momento y es el equipo de la historia de la Liga que más veces le ha dado la vuelta al marcador. Son 200 ocasiones, por delante de equipos como el Barcelona (161), Athletic Club (139), Atlético de Madrid (130) o Valencia (123). Tras hacerlo esta jornada ante el Valladolid, el equipo firma su campaña con más remontadas en el campeonato nacional, con siete, mejorando las seis que sumó en las temporadas 1996/1997, 2009/2010 y 2011/2012. En esta Liga le ha dado la vuelta al marcador en los encuentros disputados contra el Deportivo (5-1), Valladolid (2-3), Deportivo (1-2), Mallorca (5-2), Levante (5-1) y Atlético de Madrid (1-2).

Álex: “Hemos vuelto a demostrar que en casa somos muy fuertes y que podemos ser un gran equipo en Segunda”.

“Esta es una victoria muy importante, que nos consolida en mitad de la tabla”, dijo Tomás Mejías. Álex marcó el último gol de la victoria ante el Murcia. El centrocampista se mostró contento con la marcha del equipo en las últimas jornadas: “Es muy complicado que nos metamos en zona de peligro, tendría que pasar algo muy feo. Hemos vuelto a demostrar que en casa somos muy fuertes, los tres puntos se quedan aquí, y podemos ser un gran equipo en Segunda. Estamos en una dinámica positiva y queremos seguir ganando partidos y escalando posiciones”. Tomás Mejías se mostró satisfecho con el encuentro y aspira a mantener el actual estado de forma: “Esta es una victoria muy importante, que nos consolida en mitad de tabla. Nos quedan cinco partidos, hay que pensar en el siguiente y mantener esta línea. Estamos realizando un trabajo ofensivo y defensivo muy bueno”. El guardameta tuvo palabras sobre el próximo rival, el Racing: “Todos los partidos son difíciles, y más en un campo como El Sardinero, que es de Primera y ante un rival que se está jugando mucho, tendremos que salir a tope”. Acerca del choque contra el equipo cántabro también se pronunció Álex: “Será un encuentro complicado, pero queremos ganar en cualquier campo y hacer un récord de victorias consecutivas y de partidos sin perder”.

Toril: “Queremos acabar entre los ocho primeros”.

“El objetivo era ganar para tener la permanencia clara y estamos felices por la victoria contra el Murcia”, señaló el técnico del Castilla. Alberto Toril celebró sus 100 partidos al frente del Castilla con una victoria que prácticamente asegura la permanencia en Segunda. El entrenador blanco se mostró satisfecho por haber cumplido el objetivo: “Hemos pasado momentos buenos y también de dificultades. Ahora nos toca disfrutar de otro buen momento. Es un buen día para nosotros, con los problemas que hemos pasado durante el año. El objetivo era ganar para tener la permanencia clara y estamos felices por la victoria contra el Murcia y por la trayectoria del equipo. Estamos haciendo una gran segunda vuelta y ahora queremos acabar lo más arriba posible. A ver si es posible quedar entre los ocho primeros”. El Castilla se llevó la victoria ante el Murcia en un encuentro que Toril analizó así: “Ha sido un partido trabajado, no muy vistoso, porque ahora cuesta ganar los tres puntos contra cualquier equipo, pero han sido tres puntos merecidos. La permanencia ya está. Estos cinco partidos hay que afrontarlos con gran intensidad para quedar lo más arriba que podamos. A ver si es posible quedar entre los ocho primeros”. El técnico del filial elogió a Jesé, que marcó el primer tanto ante el Murcia y ya suma 21 esta campaña. Cuestionado sobre si cree que está listo para el primer equipo, dijo: “Está haciendo una grandísima temporada. A los jóvenes se les dice que hay que tirar la puerta y yo creo que él lo está haciendo, pero no es una decisión nuestra, está haciendo méritos y una gran temporada”. Toril también se refirió a la dinámica ascendente de su equipo: “Creo que somos el segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Somos más maduros y equilibrados, no encajamos tantos goles y hemos crecido defensivamente. En ataque seguimos bien, pero lo hacemos mejor a partir de dejar nuestra portería a cero”. Por último, habló del próximo partido ante el Racing: “Intentaremos ir a Santander a ganar en un campo mítico. Será un partido difícil porque ellos se están jugando la salvación. Vamos a intentar seguir con intensidad en los partidos que quedan”.

domingo, 5 de mayo de 2013

Jesé igualó los 21 goles que marcó Butragueño con el Castilla en la 83/84.

Igualó así el mejor registro histórico de un jugador del filial blanco en Segunda División. Jesé Rodríguez está cuajando una sensacional temporada en su primer año en la Liga Adelante. El canterano es uno de los artífices de que el Castilla ya esté prácticamente salvado, a falta de cinco partidos para la conclusión del campeonato. Con 21 tantos ha igualado el registro logrado por Emilio Butragueño en la campaña 1983/84, cuando el filial se alzó con el título de Segunda División. Se trata del mejor dato goleador de un jugador del Castilla en todas sus temporadas en la categoría de plata. Una vez más, Jesé fue decisivo para el Castilla, que sumó tres nuevos puntos en el último encuentro ante el Murcia. Su gol en el minuto 55 sirvió para igualar los históricos 21 tantos de Butragueño. El canario, que ya ha ido superando las cifras de Rosagro (20, en la 88/89), Soldado (19, en la 05/06) y Negredo (18, en la 06/07), tiene cinco jornadas por delante para establecer un nuevo récord.

2-0: Un Castilla solvente se lleva los tres puntos ante el Murcia.

Los goles en la segunda parte de Jesé y Álex, éste de penalti, dieron la cuarta victoria seguida en el Di Stéfano a los blancos, que están a un paso de firmar la salvación matemática. El Castilla volvió a demostrar que se le va a hacer corta la temporada. Tras superar su periodo de adaptación a la categoría, los de Toril, que sumó su partido 100 al frente del equipo, están firmando una excepcional segunda vuelta. Sólidos atrás y con un ataque demoledor, los blancos prolongaron su estado de gracia en la visita del Murcia a un Alfredo Di Stéfano en el que siguen invictos en 2013. Jesé, en el 55’, y Álex, de penalti, en el 79’, dieron tres nuevos puntos a un filial que ya ve más cerca las posiciones de cabeza que el descenso. Con 51 puntos y cinco jornadas por jugar, toca disfrutar de un cómodo final de temporada en el que el Castilla intentará acabar lo más arriba posible. La igualdad fue la nota predominante en los primeros 45 minutos. El Castilla llevó la iniciativa, aunque en esta ocasión apostó por posesiones largas y mucho centrocampismo, en lugar de su tradicional juego directo. Mientras, el Murcia esperaba atrás, bien organizado. La pausa de los madridistas y la cautela de los visitantes propiciaron una primera mitad carente de ocasiones claras. Por parte castillista, sólo Jesé inquietó a Javi Jiménez, con un disparo lejano al filo del descanso. En cuanto a los de Onésimo, un golpeo de Matilla en el 28’ y alguna jugada a balón parado fueron su balance ofensivo. El partido se abrió en la reanudación. El Castilla subió un punto de intensidad y empezó a exhibir su mejor arma, la velocidad. En el 55’ llegó el primero, merced a una rápida transición de izquierda a derecha entre Cheryshev, Borja y Jesé. El canario marcó con un disparo cruzado su gol número 21 esta temporada, que iguala el registro de Butragueño con el filial en la campaña 1983/84. Con el marcador a favor, los blancos eran claros dominadores del partido. Sólo faltaba la sentencia. Morata y Cheryshev tuvieron sendas ocasiones para hacer el segundo, pero no acertaron por poco. Con los cambios, el Murcia buscó el empate a la desesperada. Eso sí, los de Toril se sentían cómodos a la contra. En el 72’, Borja se plantó solo ante el portero murciano, aunque de nuevo se volvió a resistir el gol para el conjunto blanco. Finalmente, y tras un susto por una doble ocasión de Kike García, llegó la sentencia. Lucas fue derribado en el área y Álex se encargó de hacer el segundo desde el punto de penalti en el 79’. A pesar de un último esfuerzo de los visitantes, con balón al palo incluido, el encuentro concluyó 2-0.