martes, 31 de enero de 2012

El equipo regresó al trabajo con un entrenamiento en Valdebebas.

El Real Madrid comenzó a preparar el encuentro del sábado frente al Getafe con 20 efectivos del primer equipo y los jugadores del filial Casado, Mandi, Lucas, Omar, Denis, Morata y Jesús

El Real Madrid regresó al trabajo tras dos días de descanso. El líder de la Liga preparó a puerta cerrada su próximo compromiso en la competición, que será este sábado ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez (20:00 horas; GOL T y C+ Liga). El técnico José Mourinho contó en esta primera sesión de la semana con 27 efectivos: 20 del primer equipo y los jugadores del Real Madrid Castilla Casado, Mandi, Lucas, Omar, Denis, Morata y Jesús. Di María y Khedira prosiguen con sus procesos de recuperación, mientras que Marcelo no saltó al césped.



Comienza una nueva semana de trabajo para el líder de la Liga. El Real Madrid, tras disfrutar de dos días de descanso, se ejercitó a puerta cerrada para preparar el encuentro del sábado ante el Getafe. Sobre el césped del campo 2 de Valdebebas trabajaron 27 futbolistas, que se dividieron en tres grupos. En el primero, junto al preparador físico Rui Faria, Cristiano Ronaldo, Benzema, Xabi Alonso, que se entrenó en zapatillas, y Pepe llevaron a cabo estiramientos, carrera y ejercicios de potenciación muscular.

En el segundo grupo, que estuvo formado por una veintena de jugadores, trabajaron a mayor ritmo el resto de futbolistas con los que contó el técnico José Mourinho. Arbeloa, Sergio Ramos, Varane, Albiol, Carvalho, Coentrão, Granero, Sahin, Altintop, Lass, Özil, Kaká, Callejón, Higuaín y los jugadores del Real Madrid Castilla Casado, Mandi, Lucas, Omar, Denis y Morata combinaron el trabajo físico con ejercicios de pase y circulación de balón.

Casillas, Adán y el guardameta del filial Jesús llevaron a cabo trabajo específico junto al preparador de porteros Silvino Louro. Khedira y Di María continúan con sus procesos de recuperación, mientras que Marcelo no saltó al césped.


Partes médicos de Marcelo y Xabi Alonso.

Tras la exploración clínica y las pruebas realizadas en el Hospital Sanitas La Moraleja al jugador Marcelo, se le ha diagnosticado una contractura muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha.

Xabi Alonso: sobrecarga sartorio y psoas iliaco derecho.

lunes, 30 de enero de 2012

Opiniones de los madridistas sobre el Fuenlabrada- Real Madrid.

Fecha del partido: 29/1/2012
Fecha de la encuesta: 30/1/2012

1ª pregunta: ¿Qué jugador del Real Madrid te pareció el mejor?
-Llull y Singler.
-El monarca Felipe Reyes.

2ª pregunta: ¿Le habrías dado menos minutos a Singler?
-Noooooo.
-No.

3ª pregunta: ¿A qué jugador le darías más minutos?
- A Jorge Sanz, necesita lucirse más y hacerse sitio.

Opiniones de los madridistas sobre el Real Madrid-Zaragoza.

Día del partido: 28/1/2012
Día de la encuesta: 30/1/2012
1ª pregunta: ¿Qué jugador del RM os pareció el mejor?

- íker.
-Granero.
- Özil.
- Mesut Özil.
- Cristiano.
- Özil.
- Özil por supuesto el 10.
2ª pregunta: ¿Fue injusto que el árbitro no pitara esos penaltis?
- Sí, muy injusto pero siempre pasa lo mismo.
- Super injusto pero siempre es así.
- Para nada creo que no influyó en el resultado.

3ª pregunta: ¿Te pareció bien el 11 inicial?

- Sí, cualquiera que juegue es de lo mejor.
- Sí.

4ª pregunta: ¿Hubieras sacado a otros jugadores en la segunda parte o prefieres a los que sacó Mou?
- Da igual, esté quien esté todos lo hacen fenomenal.

- Síiii.

domingo, 29 de enero de 2012

1-0: El Castilla cae ante el Albacete, pero se mantiene líder en solitario.

El gol de Añón en el minuto 48, tras una jugada que vino precedida por un fuera de juego de Calle, fue decisivo en la derrota del filial, que ve rota su racha de seis victorias consecutivas a domicilio

El Castilla rompió la racha de seis victorias consecutivas lejos de casa en el estadio Carlos Belmonte, en un encuentro en el que debutaba el nuevo fichaje del conjunto madridista, Pedro Mosquera. El filial blanco, hasta la fecha el mejor conjunto a domicilio de la Segunda B, no pudo superar el empuje y presión del Albacete, que venció por la mínima a los de Toril. Un solitario gol de Añón en la segunda parte, tras un remate de Calle en fuera de juego, le arrebató los tres puntos al Castilla, que a pesar de todo se mantiene líder en solitario con 44 puntos.

Ya lo avisó el defensa Iván González en la previa del encuentro: “El Albacete, en el Alfredo Di Stéfano, esperó atrás intentando aprovechar algún contragolpe. Pero en su casa nos presionarán fuerte e intentarán dominar la posesión”. Y eso es precisamente lo que se encontró el filial blanco desde el pitido inicial. El conjunto manchego, rival directo del Castilla en la lucha por el playoff, recibía a los de Toril presionando y dificultando su salida del balón. En el 18’, Zurdo pudo abrir el marcador con un potente zurdazo desde fuera del área que salvó Mejías. El guardameta blanco se convirtió en el protagonista de esta primera mitad, ya que tuvo que intervenir en varias ocasiones para hacer frente al empuje local.

Añón, en el 26’, pudo adelantar a su equipo con un disparo ajustado al palo derecho que se fue desviado por poco. Y acto seguido, respondieron los visitantes a través de Casado, que puso un perfecto centro al área que despejó un rival de cabeza. Poco a poco el filial blanco se adueñaba de balón, pero el Albacete aprovechaba las contras y ponía en apuros al guardameta blanco. Así, en el 38,’ Rocha disparó desde la derecha y el balón fue a parar a las manos de Mejías. Tras esta acción, los blancos reaccionaron y tuvieron cerca el 0-1. Jesé, en el 42’, fabricó una bonita jugada personal y centró para Álex, que no logró rematar frente a la portería de Miguel. Con esta acción se llegó al descanso.

En el 48’ iba a adelantarse el Albacete tras una jugada polémica. Candela remata desde fuera del área, pero Mejías rechaza el balón, que recoge Calle, quien había partido en fuera de juego en el lanzamiento de su compañero. El delantero del Albacete vuelve a disparar, el guardameta rechaza por segunda vez, y Añón estrena el marcador. 1-0 y al filial blanco le tocaba remontar el encuentro. En el 59, Jesé pudo neutralizar el tanto local con un fuerte disparo desde fuera del área, pero Miguel lo sacó con la mano. En el 62’, de nuevo Añón, pudo aumentar la renta, pero Mejías intervino con autoridad.

El Castilla veía cómo se agotaba el tiempo y se rompía en Albacete su racha de seis victorias consecutivas a domicilio. En el 88’, Casado pudo lograr el tanto del empate con un lanzamiento de falta que rebotó en un contrario y se marchó fuera por poco. Los blancos se volcaron en los últimos minutos y, en el tiempo añadido (91’), Joselu enganchó un pase por la banda izquierda y remató a portería, pero Miguel impidió el 1-1. Los blancos continúan líderes en solitario del grupo I de Segunda B, posición que deberán defender el próximo domingo en casa ante el Coruxo.


ALINEACIONES

Albacete
Miguel Martínez
Castillo
Noguerol
Rocha
Candela
Zurdo
Miguel Núñez
Adriá
David Añón Gol 50'
Álex Colorado 82'
Sergio Molina
Domenech 83'
Calle
Herreros 92'
Real Madrid Castilla
Mejías
Carvajal
Nacho
Casado
Iván González
Joselu 76'
Álex
Mosquera
Mandi
Denis 57'
Juanfran
Lucas 73'
Jesé
Morata


57-79: El Real Madrid comienza la segunda vuelta ganando con autoridad en Fuenlabrada.

Los blancos se mantienen firmes en el liderato tras lograr ante su próximo rival en la Copa la quinta victoria consecutiva en la Liga Endesa

El Real Madrid arrancó la segunda vuelta del campeonato ganando con autoridad al Fuenlabrada en el ensayo previo al encuentro que disputarán ambos equipos a mediados de febrero en la Copa del Rey (57-79). Los blancos, que son el mejor conjunto a domicilio de la Liga Endesa, firmaron en el Fernando Martín su quinta victoria consecutiva en la competición y se mantienen firmes en el liderato. Las buenas noticias no vienen solas y Velickovic reapareció tras su lesión con un triple en un partido en el que Carroll fue el máximo anotador con 12 puntos.


El Real Madrid comenzó el derbi con ganas de reivindicarse y demostrar por qué es el líder de la Liga Endesa. Guiados por la fenomenal dirección de Sergio Rodríguez y la superioridad visitante en ambos aros personificada por Ante Tomic, los madridistas llegaron a aproximarse a la psicológica distancia de 10 puntos de ventaja. Porfirio Fisac, técnico local, quiso cortar de raíz el gran arranque de los blancos y pidió el primer tiempo muerto del partido. Su equipo se lo agradeció con dos triples de Mainoldi y un mayor ajuste defensivo que igualaba las fuerzas. Dos espectaculares mates de Robert Joseph despertaban aún más al público local, pero también al Real Madrid. Las dos siguiente aproximaciones del haitiano terminaron en tapón de Mirotic y Begic respectivamente y sirvieron a los blancos para reaccionar y tomar una ventaja de ocho puntos al final del primer cuarto (18-26).

El segundo tuvo un guión bien distinto, al menos el comienzo. El Real Madrid necesitó tres minutos para anotar su primera canasta (Carroll fue el autor) y el Baloncesto Fuenlabrada lo aprovechó para reducir distancias y ponerse a cuatro puntos (24-28). Ferrán Laviña brillaba en los locales, pero su actuación no era suficiente para contrarrestar el poderío de los blancos bajo los aros. Felipe Reyes y Begic hacían de las suyas y volvían a poner tierra por medio (24-33). Un triple de Pocius, a dos segundos para que terminase la posesión, hacía que los madridistas superasen por primera vez la barrera de los diez puntos (26-37). Quedaba un minuto y Hall hizo bueno el tiempo muerto para anotar. Mirotic, en la última posesión, no hizo lo propio y el partido se marchó al descanso con ventaja madridista y una sensación de superioridad que debían confirmar en la reanudación (28-37).

Reapareció Velickovic en el último cuarto
El choque comenzó mucho más pausado tras el descanso. En cuatro minutos sólo habían anotado dos puntos los locales y cinco los visitantes (30-42). Los blancos apretaron aún más en defensa y mejoraron en ataque hasta adquirir, hasta ese momento, la máxima distancia del partido (+15). Al Fuenlabrada se le atragantaba la defensa madridista, pero una canasta de Saúl Blanco, un triple de Laviña y un 2+1 de Robert Joseph iluminaban a los locales y reducían distancias (39-49). No fue un espejismo y Fuenlabrada encaraba el último cuarto con ganas de dar guerra hasta el final (45-55). Diez puntos de ventaja para los blancos y diez minutos por delante para la conclusión.

El Real Madrid no quería un partido igualado y Carroll se encargó de demostrarlo con dos triples consecutivos en las dos primeras posesiones del último cuarto (47-61). Una técnica a Laviña fue aprovechada por Reyes para dar a su equipo aún más distancia (47-67) y decantar un partido que finalmente concluyó 57-79 tras el triple de Velickovic, que reaparecía tras su lesión. Los blancos ganan, por tanto, en una cancha complicada y suman su quinta victoria consecutiva en la Liga Endesa. Ahora le espera en casa el doble enfrentamiento con Gescrap Bizkaia, tanto en la Euroliga como en un campeonato nacional en el que hoy han demostrado que se mantienen firmes en el liderato.

BALONCESTO FUENLABRADA 57 (18+10+17+12): Colom (1), Laviña (10), Blanco (4), Hall (10) y Diouf (3) –cinco inicial- Joseph (9), Cortaberría (4), Sánchez (2), Muñoz (7), Mainoldi (6), Vega (1), Laso (-), Fall (-).

REAL MADRID 79 (26+11+18+24): Rodríguez (-), Suárez (6), Singler (10), Mirotic (9) y Tomic (8) –cinco inicial- Begic (6), Llull (9), Carroll (12), Reyes (10), Pocius (6), Velickovic (3) y Sanz (-).


3-1: El Real Madrid volvió a remontar en casa.

El Zaragoza se adelantó por medio de Lafita, pero los blancos tiraron de oficio para darle la vuelta al marcador con goles de Kaká, Ronaldo y Özil. Ya aventajan en 7 puntos al segundo.

El Real Madrid arrancaba la segunda vuelta con la imagen dejada en la retina de todo el mundo de su espectacular partido en Barcelona. El Bernabéu recibió a los suyos con una ovación dejando claro que estaba orgulloso de lo que hicieron los jugadores el pasado miércoles en Copa. Pero tocaba centrarse en la Liga y a los de Mourinho les costó meterse. El rival permitía cierta relajación y eso fue negativo. Sólo cuando se vio por debajo en el marcador el Real Madrid tiró de coraje para remontar un partido que se había complicado. El líder solucionó el encuentro con tres destellos y a otra cosa. Los blancos comienzan la segunda vuelta con una victoria basada en el oficio y en la tremenda pegada de los Cristiano Ronaldo y compañía. Tres puntos básicos en la lucha por el campeonato de Liga, ya que no se puede fallar en este tipo de compromisos y los madridistas cumplieron con solvencia.



El Real Madrid salió de inicio con cinco cambios respecto al once que jugó en Barcelona. Altintop, Benzema, Marcelo, Granero y Carvalho entraban de titulares ante un Zaragoza que se presentaba en el Bernabéu como víctima propiciatoria. Pero lo cierto es que los de Jiménez saltaron al césped con la lección aprendida. Bien pertrechados atrás, juntitos y a buscar una contra con la que sorprender al Madrid. Los blancos, con un juego más lento que de costumbre, dominaban la pelota pero no creaban peligro sobre la meta de Roberto. Benzema pudo adelantar a su equipo en el 6’, pero su remate de cabeza se marchó desviado. En el 10’ iba a adelantarse el Zaragoza. Aranda mete un pase a Lafita y este marca desde dentro del área pequeña. 0-1 y al Real Madrid le tocaba remontar otra vez.

El gol en contra espoleó al Bernabéu y a los jugadores y las ocasiones se fueron sucediendo. Kaká, el jugador más activo de los blancos en esta primera mitad, avisó dos veces y a la tercera no falló e hizo el empate en el 31’ tras un gran pase de Carvalho, que dejó al brasileño solo ante Roberto para que le batiese por bajo con total tranquilidad. El Madrid empató y la remontada parecía más cerca. Por su parte, los de Jiménez, quitando el gol, no volvieron a acercarse a la meta de Casillas en esta primera parte. Así se llegaba al descanso.

La segunda parte se inició con otro ritmo por parte del Real Madrid. Los tres puntos no se podían marchar del Bernabéu y había que marcar cuanto antes. En el 49’ iba a llegar el 2-1. Gran pase de Özil al área y Ronaldo sólo tiene que empujar el balón a la red. Los blancos se ponían por delante y la remontada era un hecho. Pero los de Mourinho no querían más sustos y buscaban un tercer gol que cerrase el partido. Y Özil, el mejor del Madrid en el encuentro, iba a ser el encargado de hacer el 3-1 en el 56’ con un gran disparo desde dentro del área que sorprendió a Roberto.

Con el partido cerrado, Mourinho comenzó con el carrusel de cambios. En el 60’ Lass salía por un cansado Alonso y en el 66’ Callejón suplía a un ovacionado Kaká. El Madrid, a su ritmo, seguía creando ocasiones frente a un Zaragoza que apenas llegaba a la meta de Casillas. Postiga tuvo el gol pero su disparo centrado se lo sacó el capitán blanco en el 71’.

En el 72’ Benzema dejaba su sitio a Higuaín. La intensidad en el juego bajó por parte del Real Madrid y eso lo aprovechó el equipo visitante para tener más posesión aunque sin crear peligro a los blancos. Los de Mourinho buscaban una contra para aumentar la cuenta goleadora del equipo. En el 75’ Marcelo se lesionó y, con los cambios hechos, el técnico portugués mandó al brasileño al centro del campo y colocó en el lateral zurdo a Callejón.

Los blancos jugaron los últimos minutos prácticamente con uno menos y sin pasar apuros ante un Zaragoza que hizo lo que pudo en el Bernabéu. El líder se mantiene firme una semana más. Ahora toca descansar del maratón de partidos de enero y centrarse en el encuentro ante el Getafe el próximo sábado en el Coliseum.

► ASÍ SE MOVIERON LOS JUGADORES
Real Madrid
1I. Casillas
16H. Altintop
3Pepe
2R. Carvalho
12Marcelo
11E. Granero
14X. Alonso
10M. Özil
8Kaká
7C. Ronaldo
9K. Benzema
Suplentes
17Á. Arbeloa
13A. Adán
20G. Higuaín
15Fábio Coentrão
21J. Callejón
24Lass Diarra
19R. Varane
Entrenador José Mourinho
Real Zaragoza
1Roberto
5M. Lanzaro
14P. Da Silva
3J. Paredes
24I. Obradovic
15T. Dujmovic
23Apoño
10Luis García
18Ruben Micael
17Á. Lafita
7Aranda
Suplentes
21Abraham
8Edu Oriol
16P. Barrera
25Leo Franco
9H. Postiga
20F. Zuculini
22A. Pintér
Entrenador Manolo Jiménez